Nuevas cámaras de televigilancia mejorarán seguridad de familias de Río Hurtado

0
16
  • Sistema de televigilancia cuenta con siete puntos estratégicos y generarán mayor tranquilidad a los vecinos de esta comuna rural.

Con siete nuevas cámaras de televigilancia cuenta la comuna de Río Hurtado, esto gracias a la entrega de $50 millones de pesos por parte de la Subsecretaria de Prevención del Delito y que tiene como objetivo entregar una mayor sensación de seguridad a las familias de la comuna.

El proyecto contempló la instalación de un sistema de televigilancia en siete puntos estratégicos, distribuidos según criterios de densidad poblacional, registro delictual y relevancia territorial. Además, busca fortalecer, expandir y modernizar la infraestructura de monitoreo comunal, mejorando la capacidad de reacción y prevención frente a hechos delictivos.

Las nuevas tecnologías implementadas, como el análisis de video en tiempo real y los sistemas de alerta temprana, permitirán una respuesta más rápida y eficiente de los equipos de seguridad en coordinación con Carabineros y el sistema de televigilancia municipal.

Al respecto, Adio González, Seremi de Seguridad Pública destacó el trabajo de la alcaldesa Carmen Olivares y su equipo de seguridad municipal, quienes reciben estos recursos, a través de la subsecretaria de prevención del delito, para que puedan invertir en seguridad pública y también en prevención.

“La comunidad haya participado activamente en la definición de las ubicaciones de estas cámaras y eso da cuenta también de un trabajo colaborativo y participativo. También es importante señalar el trabajo que tenemos nosotros con las policías y que hacemos con seguridad municipal. En definitiva, la idea de estas cámaras, que vamos a seguir instalando en el futuro, es tener una trazabilidad que permita, por un lado, hacer prevención del delito pero también, hacer persecución del delito”, destacó el Seremi.

Frente a este proyecto, la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Olivares señaló estar agradecida, ya que “son 50 millones de pesos que fueron destinados a la comuna de Río Hurtado para estos fines y esperamos que sigan estas líneas de proyectos que son asignadas a las municipalidades. Claramente, nosotros tenemos que cumplir con los protocolos, con todo lo que nos indica este levantamiento de este proyecto, así es que también estamos muy contentos y los resultados ya están a la vista”.

La autoridad indicó, además, que la instalación de estas cámaras de seguridad viene a complementar las que ya tenía el municipio y que se complementan con las que han ganado las organizaciones comunitarias en sus proyectos. “Son siete cámaras de alta resolución que están ubicadas en lugares estratégicos de la comuna para poder proteger mucho más a nuestra población cuando hay algún delito, poder hacer seguimiento a través de las imágenes”, sostuvo Olivares.

Ubicación de cámaras

En la zona baja, se ubican los puntos 1 y 2, correspondientes a las localidades de Tabaqueros y Samo Alto, donde habita el 25% de la población comunal y se concentra el 35% de los delitos. Esta área reviste especial importancia, pues alberga el edificio consistorial, recintos de salud y espacios comunitarios, además de ser paso obligado hacia las zonas intermedia y alta.

En la zona intermedia de Río Hurtado, los puntos 3 y 4, situados en el cruce La Aguada–San Pedro Norte y en Pichasca, concentran el 50% de la población y de los delitos comunales. Entre las problemáticas más frecuentes destacan los robos en lugar habitado y no habitado, la violencia intrafamiliar, el consumo y cultivo de drogas, riñas y hurtos; cubriendo el CESFAM, Bomberos y cajeros automáticos, entre otros servicios esenciales.

Finalmente, en la zona alta, los puntos 5, 6 y 7, correspondientes a Serón, Morrillos y Vado de Morrillos, abarcan el 25% restante de la población y de los delitos comunales. En estos sectores se ubican escuelas, alojamientos y la planta de tratamiento de aguas, los delitos más recurrentes son hurtos, consumo de alcohol en la vía pública, violencia intrafamiliar y robos en bienes públicos y privados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre