
La tarde de ayer en Caleta Los Hornos, organizaciones sociales cerraron por algunos minutos la Ruta 5, camino a La Higuera, y solicitaron una mesa de trabajo.
Pescadores de La Higuera junto a otras 50 organizaciones de distintas localidades realizaron el día de ayer una manifestación, con corte en las Ruta 5 a la altura de Caleta Los Hornos, ante la falta de avances en sus principales reclamos y a su juicio, «la postergación histórica que ha sufrido la comuna».
Por lo mismo, pidieron una mesa de trabajo que sea liderada por el gobernador regional Cristóbal Juliá y el delegado presidencial Galo Luna.
Los temas a tratar: Concesiones marítimas, Área de Manejo (Chungungo Viejo), donde señalan que la solicitud ingresó en enero de 2020 y, tras más de cinco años, aún no ha sido asignada, lo que limita su productividad y sustentabilidad. De igual manera el Plan Zonas Rezagadas, del que dicen aún no ver «las inversiones prometidas para la pesca artesanal en La Higuera».
Otros temas, y no menos interesante que esperan poner sobres la mesa son: Infraestructura portuaria, donde la ampliación del muelle en Caleta Totoralillo Norte está bloqueada por la designación del área costera como ACMU. Reserva Marina (Punta de Choros), actualización del Registro Pesquero Artesanal (RPA), cuotas de algas pardas y tenencia de terrenos en Totoralillo Norte.
Mario Flores, presidente de la federación sector sur de La Higuera, comentó que dentro de todas las caletas que pertenecen a la federación «tenemos una cantidad de problemas de manera interna en cuanto a cómo desarrollar nuestra caleta y la autoridad no nos ha entregado una solución, solo les importan sus proyectos y nos movilizamos hoy (ayer) porque queremos que la autoridad nos dé prioridad a nuestras demandas».