
El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la Seremi de Gobierno y el municipio local.
Con una jornada de convivencia y actividades lúdicas en el sector de El Higueral, el Club de Adulto Mayor Pasito a Pasito cerró su proyecto FFOIP “Pasito a Pasito: ejercitando la mente y la creatividad”, financiado por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) de la Seremi de Gobierno, y acompañado por la Municipalidad de Punitaqui.
La iniciativa se centró en potenciar las habilidades cognitivas y creativas de las personas mayores mediante juegos de mesa, dinámicas de imaginación y espacios de conversación que estimulan la memoria, la atención y la orientación, favoreciendo la autonomía y la calidad de vida.
Para la seremi de Gobierno, Paulina Mora, el proyecto refleja el sentido del FFOIP. “Este es uno de los cinco proyectos adjudicados en Punitaqui. Es significativo por su enfoque en envejecimiento activo a través de actividades lúdicas y espacios de reflexión, y por el trabajo colaborativo entre clubes de adulto mayor de la comuna”. La iniciativa, efectivamente, fortaleció la asociatividad con los clubes El Peralito, Santa Juanita y Esperanza de Punitaqui, ampliando redes y participación.
Las voces de las y los participantes dan cuenta del impacto. Clementina Barraza, integrante del club, afirmó: “Compartimos con otros clubes, ejercitamos la mente y lo pasamos muy bien; estas actividades ayudan a mantener la memoria y disfrutar en comunidad”. En la misma línea, Rosamel Moreno, presidente del Club Pasito a Pasito, agradeció el apoyo recibido y llamó a proyectar nuevas iniciativas para las personas mayores.
Por su parte, el alcalde de Punitaqui, Pedro Araya, subrayó el respaldo municipal durante la ceremonia de cierre: “Estar aquí con el Club Pasito a Pasito nos permite verificar una vez más el compromiso del municipio con nuestras personas mayores. Son estas instancias, donde comparten y disfrutan, donde se busca entregar más y mejor bienestar día a día”.
Desde la Oficina del Adulto Mayor, su encargada Marlem Muñoz relevó la importancia de los encuentros de juegos de mesa como espacios de socialización y creatividad: “Queríamos que la comunidad de personas mayores sociabilizara, intercambiara ideas y sonrisas, y se desarrollara creativamente, siempre con el apoyo del equipo municipal encabezado por el alcalde”.
En términos de resultados, el proyecto consolidó una estimulación cognitiva integral basada en la curiosidad, el juego y el aprendizaje activo; promovió beneficios terapéuticos al facilitar la expresión emocional y el procesamiento de experiencias; y reforzó el tejido comunitario mediante la colaboración entre organizaciones. Todo ello se traduce en bienestar mental, mayor participación social y autonomía para las y los mayores de Punitaqui.
Sobre el FFOIP. El Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) pertenece al Ministerio Secretaría General de Gobierno. Nace a partir de la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Su objetivo es financiar iniciativas de carácter local, regional y nacional cuya finalidad sea la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente u otras áreas de bien común.




























