
Casos son de una crueldad que hasta el más malo de los malos se conmueve.Hechos se vienen registrando en el centro y otras partes de Coquimbo.Es una ola de ataques a perros comunitarios «apuñalados».Vecinos que se aproximan a diario LA REGION, dan cuenta del dolor que implica el ver o tan solo saber tales hechos que indignan.En el municipio dicen que se investiga la situación.
Eduardo López Segovia
Una trágica situación es la que se vive durante los últimos meses en el centro de Coquimbo, donde los perros comunitarios están siendo heridos con armas cortopunzantes, situación que deja preocupada a la comunidad y en especial a comerciantes del sector Aldunate, donde cada semana se vive este triste espectáculo.
En el centro de Coquimbo, exactamente entre Plaza de Armas y Aldunate, diferentes caninos han sido apuñalados, situación que ha puesto tensa a la comunidad de comerciantes de la zona, ya que diferentes tiendas son las que se preocupan por el estado de los perros, como cuidarlos, darles alimentación e hidratación, sin mencionar también el cariño que se genera por estos compañeros caninos, donde algunos incluso cuidan estos locales.
Pero a lo largo de los meses, individuos que no han sido identificados han estado dañando a los perros comunitarios donde en un principio era muy esporádico, ahora se ha cambiado, donde Constanza Ramos, dueña de la tienda de mascotas Ayokie, señala que «durante el último mes, mínimo uno o dos perros son apuñalados semanalmente».
Uno de los casos más recientes fue el de «Blanco», que amaneció ayer con daños en el muslo derecho y en la pata delantera izquierda. Esta situación fue tomada por Tatiana Ortiz, una trabajadora de una tienda ubicada en Plaza de Armas, quien comenta «Un perrito hoy llegó apuñalado en la mañana le escribimos a CEMEVET si podía venir a buscarlos y no hubo ninguna respuesta hasta que pudimos contactarnos con el concejal Vicente Cortés, donde él pudo gestionar para que vengan en camino».
Desde la Municipalidad de Coquimbo y CEMEVET comentan que «este miércoles, tras una denuncia, fuimos de forma inmediata a la Plaza de Armas para atender a un perro que habría sido atacado con un arma blanca, presentando cortes en sus extremidades. Rápidamente fue trasladado por nuestro personal a las dependencias donde fue intervenido quirúrgicamente y actualmente se encuentra recibiendo los cuidados necesarios para su recuperación».
Pero este no fue el único caso Diario La Región mantuvo conversaciones con Constanza quien explica la situación que uno de estos perros se encuentra herido por un arma cortopunzante desde el día sábado siguiendo esta línea señala que «uno de los perros que se acuestan afuera del local llamado Lucas, fue apuñalado en el sector, este caso fue bastante grave porque a él le intentaron mutilar ambas orejas, sabemos esto debido a la confirmación del veterinario además de que tiene una herida de aproximadamente 10 centímetros en la parte detrás de la oreja y en la otra oreja tiene un corte un poco más leve», además de agregar que «esto es un tema de seguridad social, ya no es un tema solamente de animales, porque quizás hoy son perritos pero más adelante pueden ser niños, adultos o cualquier persona que merodee por el centro de Coquimbo».
Desde la municipalidad comentan que «hacemos el llamado a la comunidad a denunciar formalmente en nuestros canales de atención cualquier acción que vaya en contra de la tenencia responsable de mascotas y su cuidado». Es importante destacar que el caso ocurrió el sábado y no fue anunciado a la municipalidad ni a ningún canal de atención, esto es debido a que «CEMEVET la mayoría de veces no responde y tenemos pruebas de eso», subraya Constanza.
Asimismo, el concejal de Coquimbo Vicente Cortés comenta, «estos hechos son de máxima gravedad, he mantenido un compromiso permanente con la protección y el bienestar animal, y por eso oficié a CEMEVET para que adopte con urgencia todas las medidas correspondientes. También, es fundamental que la Municipalidad refuerce la coordinación entre sus distintas direcciones para prevenir y evitar que situaciones tan lamentables se repitan. La seguridad, el respeto y el buen trato hacia los animales deben ser prioridades claras en la gestión pública.»
Frente al peligro que pueden representar los caninos se conversó con Tatiana quien indicó que «por lo general no son agresivos e incluso tenemos cintas para identificar a cada perro donde la cinta celeste significa que son amigables mientras que la cinta roja son perros más nerviosos o desconfiados pero de que algún perro haya mordido a alguien no tendría conocimientos de esto.






























