Un funcionario municipal denunció a la concejala Rayén Pojomovsky (IND-PC) por un supuesto comentario despectivo. El denunciante trabajó antes con la diputada Carolina Tello (FA), y desde el Partido Comunista no tardaron en responder: acusan una operación política para desacreditar a la edil. Lo que partió como un conflicto en el concejo, ya escaló al plano partidario.

Por Joaquín López Barraza

Un funcionario municipal ligado a la Delegación de Las Compañías y exasesor de la diputada Carolina Tello (FA) denunció un comentario despectivo de la concejala Rayén Pojomovsky (IND-PC) en un pasillo del municipio. La acusación fue formalizada a través de la Ley Karin ante la municipalidad.

La edil aún no ha sido notificada oficialmente y criticó la filtración del caso. «La confidencialidad es un pilar fundamental de esta ley. Difundir esta información antes de los procesos institucionales vulnera sus principios», afirmó.

En medio de la polémica, Luis Bolados, el denunciante, salió a defenderse con una declaración contundente. «Lamento que usen mi nombre con fines políticos. Creo que esto es una represalia directa por haber denunciado a la concejala Reyes Pojomovsky bajo la Ley Karin. Desde que llegué al municipio, he sentido un hostigamiento constante», afirmó.

Bolados rechazó las acusaciones falsas que, según él, buscan dañar su imagen y la de otros trabajadores municipales. «El rol de la concejala no puede servir para abusar del poder ni para difundir desinformación. No se puede normalizar el uso de falsedades como arma política o comunicacional», señaló, agregando que «en el municipio somos personas de distintos orígenes y pensamientos, pero todos merecemos trabajar con dignidad. Mi compromiso siempre ha sido aportar al bienestar de la comunidad, porque La Serena y su gente deben estar primero».

El PC acusa operación política y apunta al entorno de Tello

La dirección comunal del Partido Comunista respaldó a Pojomovsky y acusó al círculo cercano a la diputada Tello de promover una «operación política» para dañarla públicamente. Según el partido, la denuncia busca frenar el rol fiscalizador de la concejala, conocida por sus críticas a la gestión municipal.

«Quieren amedrentar y detener su trabajo como autoridad electa por la ciudadanía», señaló el comunicado. Además, denunciaron un uso «malicioso» de la Ley Karin, creada para proteger a trabajadores de violencia real, y no para resolver disputas políticas internas.

¿Aplica la Ley Karin en este caso?

La controversia tiene también un debate legal. La abogada Bianca Pfeng explicó que la ley se aplica en relaciones laborales, pero los concejales son autoridades electas, no funcionarios con subordinación directa.

«En este contexto, podría ser más apropiada una acción civil por injurias, no necesariamente el protocolo de acoso laboral de la Ley Karin», dijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre