En total, 105 los locales de votación en la región, de acuerdo a lo que informó el SERVEL. Además, habrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados para sufragar.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias se llevarán a cabo desde las 8:00 hasta las 18:00 horas de hoy, siempre que no hubiera alguna persona con intención de votar haciendo fila al interior o exterior del local.
En la región de Coquimbo son 105 locales que se distribuyen en las tres provincias, principalmente en Elqui con 59 colegios. Además, tendrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados para sufragar en un proceso que en esta oportunidad tiene carácter de obligatorio.
Y si no lo hace, a pagar las multas. Porque en esta oportunidad la sanción por no votar será de 0,5 UTM a 1,5 UTM, es decir entre 34 mil y 104 mil pesos. Y si no puede, existen las excusas que impedirán que sea multado.
Eximidos
Las personas que se encuentran enfermos, además de quienes estén ausentes del país o en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación.
Justificaciones
Habrá 6 locales para excusarse en la conurbación.
En La Serena 4 centros de constancias ubicados en el centro comunitario de 4 Esquinas, Coliseo Monumental, delegación municipal de Las Compañías y La Antena. En Coquimbo estarán habilitados el Parque Urbano de Tierras Blancas y el estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
Sin embargo, Carabineros dispondrá de la Comisaría Virtual para realizar el trámite para posteriormente dirigirse a la unidad más cercana para finalizar el proceso.
Transporte
La región contará con 226 servicios gratuitos y respecto de la seguridad, con cerca de 700 carabineros se llevará a cabo el despliegue.
Comercio
El gobierno informó que Malls y strip centers estarán cerrados y trabajadores contarán con tres horas para votar. Mientras que la Dirección del Trabajo anunció que recibirá denuncias el día de hoy entre las 09:00 y las 14:00 horas a través de su Canal de Atención Telefónica (CAT): 600 450 4000.
Carnet
Se puede sufragar con la cédula de identidad o el pasaporte físico, documentos que pueden estar vencidos hasta máximo un año antes de las elecciones.
Es decir que no se podrá emitir el voto con el comprobante del trámite de la cédula de identidad ni con la licencia de conducir.
Segunda vuelta
En caso de que sea necesaria una segunda vuelta, la fecha establecida por el Servel para este proceso sería el próximo domingo 14 de diciembre.
Extranjeros
Pueden votar quienes tengan su derecho a sufragio.
































