
Locales de La Serena y Coquimbo reportaron gran afluencia de visitantes y un trabajo coordinado en seguridad, factores que fortalecen su atractivo como destino nacional.
Por: Valentina Echeverría O.
El 18 de septiembre fue, además de una celebración patriótica, una especie de «termómetro» para los locales de la Avenida del Mar. La combinación de gran concurrencia, buen clima y un despliegue reforzado de seguridad dejó un balance favorable para los restaurantes y bares, que ahora miran con optimismo la temporada estival.
Seguridad y trabajo conjunto
Para María Antonieta Zúñiga, gerente de la cooperativa Barrio del Mar, el fin de semana largo confirmó que la coordinación entre privados y autoridades está dando frutos.
«El balance fue bastante positivo. Agradecemos también todos los esfuerzos en materia de seguridad, porque no tuvimos ningún incidente que lamentar. Carabineros y los inspectores municipales estuvieron atentos en todo momento. Eso es resultado de un trabajo en alianza, público y privado, que propicia un buen destino para los visitantes y para la gente de la región que siempre elige el borde costero».
La dirigenta añadió que estas Fiestas Patrias son también una vitrina de promoción turística, asegurando que «estas actividades contribuyen a posicionar a la región de Coquimbo como destino a nivel nacional. La Pampilla y todas las celebraciones de septiembre son una invitación a que la gente piense en la conurbación como opción para el verano».
Restaurantes con afluencia completa
En el caso del restaurant El Oriente Playa, su administración calificó el 18 como un éxito. Javiera Soto, encargada de Marketing, destacó que la alta concurrencia marcó todos los días en que abrieron.
«Hubo mucha llegada de público en horario corrido, todos los días, excepto el día 18 que mantuvimos cerrado el local. Fue una temporada exitosa y creemos que definitivamente se reflejará en el verano. Este fin de semana se notó la llegada de turistas y nosotros, con cuatro sucursales, vimos que Playa tuvo el mayor movimiento».
Una mirada más cauta
Desde Playa Paraíso, su encargado Daniel Rodríguez valoró el repunte en comparación al resto del año, aunque reconoció que la competencia con otros panoramas regionales incidió en los números.
«El flujo estuvo bastante bueno, aunque un poco más bajo que en años anteriores, probablemente por la cantidad de eventos que hubo en la región como la Pampilla o el Enjoy. Nuestro público es fijo, mayor de 30, y en estas fechas igual se incrementó».
Sobre las proyecciones para el verano, Rodríguez planteó una visión más matizada. «Para algunos, el 18 sirve como un tanteo de lo que será la temporada alta, pero yo creo que es un proceso progresivo. Desde estas fechas comienza a aumentar la afluencia, va subiendo hasta llegar al peak de verano, y recién ahí uno puede hacer un análisis real del comportamiento de los visitantes».
Camino al verano
Pese a las distintas miradas, hay consenso en que la Avenida del Mar seguirá siendo uno de los polos gastronómicos más importantes de la conurbación. La expectativa de un verano con gran afluencia turística ya marca la agenda de los locales, que afinan sus cartas, refuerzan equipos y mantienen coordinación con autoridades para recibir a miles de visitantes.