Venezolano en prisión preventiva por doble crimen: Para abogada querellante línea de investigación va por el homicidio calificado

0
16

Entre el 5 y 6 de abril sujeto extranjero que era buscado por otro delito similar en la ciudad de Iquique, atacó a dos jóvenes en distintos lugares de La Serena, provocándole la muerte a uno de ellos. La causa se encuentra formalizada por homicidio simple

Por René Martínez Rojas

Los hechos ocurrieron entre el sábado 5 y domingo 6 de abril de este año. Dos víctimas y una de ellas fallecida. ¿El culpable? Hasta ahora un sujeto extranjero que, al momento de las agresiones, se encontraba con su situación migratoria irregular.

Después de la formalización tanto por el homicidio consumado de Bastián Vargas, como por el homicidio en grado de frustrado de la otra víctima, quedó en prisión preventiva y el tribunal ordenó un plazo de 90 días.

Aquella madrugada, el joven perdió la vida. La otra persona, horas antes, y en otro lugar de La Serena, quedó herida de gravedad luego de ser atacada por el mismo sujeto que llevaba cerca de 2 años en Chile y vivía hace 4 meses en un sitio eriazo de la Avenida del Mar.

Para la abogada querellante, Ana María Araya, la causa se encuentra formalizada por un homicidio simple, aunque su línea de investigación “lo que busca es entregar nuevos antecedentes que permitan acreditar la teoría de caso con la que nosotros estamos trabajando, y que estaría más cercana a un homicidio calificado”.

Para el mes de julio, con todas las diligencias, podrían estar las condiciones de empezar a solicitar el cierre de la investigación “y la consecuente acusación por el homicidio que a nosotros nos compete. Sin embargo, de existir necesidad de hacer nuevas diligencias, tendríamos que solicitar las ampliaciones de plazo que correspondan. Porque, insisto, nuestra teoría con la que estamos trabajando es la de un homicidio calificado, porque las penas parten en los 15 años y un día y pueden llegar hasta un presidio perpetuo”.

Cámaras de seguridad

Las primeras afirmaciones hablaban de una discusión verbal con la víctima, pero según la evidencia audiovisual de lo sucedido en la Avenida Balmaceda con Cuatro Esquinas, a juicio de la profesional “no hubo una pelea y en razón de ello es que también descartamos la hipótesis planteada por la defensa, de una legítima defensa. En este caso la agresión es directa a mi representado, por cuanto no hay ningún tipo de entrevero en términos de una discusión, así como tampoco hubo ningún tipo de forcejeo. La acción desplegada por el homicida fue directa y una estocada certera en el tórax”.

Advierte que la cámara captó el despliegue de acciones conducentes a eso “y no hay en ningún caso una situación preliminar que sea compatible con una riña o una discusión”.

Al respecto, reconoce que las cámaras “son elementos probatorios indiscutibles, puesto que hay distintos tiros de cámara de seguridad, por lo que los ángulos nos ofrecen un panorama bastante más clarificador que aquella versión que inicialmente se pudo recoger de testigos presenciales. Hago la salvedad de que al momento de que ocurrieron los hechos había bastante tránsito peatonal en el sector, varias personas que pudieron apreciar la acción homicida, sin embargo, uno entiende que el nerviosismo puede llevar equívoco en lo que se declara. Por eso que las cámaras tienen un registro objetivo de cómo ocurrieron los detalles”.

De igual manera detalla que hay personas que concurrieron a prestar auxilio a la víctima, testigos presenciales e incluso videos que han sido captados por terceras personas.

“Por lo tanto, el elemento probatorio que dice relación con prueba testimonial efectivamente existe. Claro que las personas tienen cierta renuencia a hacerse parte de este tipo de acciones precisamente por el miedo que les genera, aunque la prueba audiovisual sigue siendo en este caso prioritaria para poder esclarecer los hechos”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre