El enfrentamiento con funcionarios policiales se produjo en el frontis del Hotel Diego de Almagro, donde se hospeda Universidad de Chile antes de su duelo con Alianza Lima. Los fuegos artificiales lanzados por los barristas habrían provocado un incendio en árboles del lugar, lo que obligó la intervención de Bomberos.

Por Joaquín López Barraza

El banderazo de los hinchas de la U terminó esta noche con desmanes en el frontis del Hotel Diego de Almagro, en La Serena, donde se concentra el plantel universitario. Lo que comenzó como una protesta ruidosa, con cerca de tres mil personas, se tensó hasta derivar en violencia tras la llegada de un carro lanzaaguas de Carabineros.
Testigos relataron que la multitud, con banderas y pirotecnia, se agolpó en las afueras del recinto. Luego del arribo policial y el enfrentamiento entre barristas y funcionarios, algunos hinchas lanzaron fuegos artificiales contra el carro policial, lo que provocó un incendio en árboles del sector. Las llamas, según estimaciones en el lugar, alcanzaron entre cinco y seis metros de altura.
Dos compañías de Bomberos de La Serena acudieron para controlar el siniestro y debieron trabajar bajo resguardo policial ante la posibilidad de nuevos incidentes. No se reportaron, al cierre de esta edición, víctimas de gravedad ni detenciones confirmadas por las autoridades.
El episodio ocurre en la antesala del partido que Universidad de Chile disputará este jueves a las 21:30, en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo frente al peruano Alianza Lima. La tensión entre los hinchas persiste: la U arrastra una sanción de siete partidos como local sin público tras los incidentes en Avellaneda frente a Independiente, medida que, según sectores de la hinchada, alimentó el malestar que hoy se manifestó en La Serena.
La alcaldesa Daniela Norambuena manifestó su preocupación por la forma en que se están desarrollando este tipo de eventos deportivos.
«Como jefa comunal de La Serena, primero que todo, digo públicamente que mañana vamos a presentar todas las querellas correspondientes, por el daño patrimonial que se ha hecho a la comuna, y además para hacer responsable a quienes destruyeron cada metro cuadrado de nuestro patrimonio», sostuvo.
La autoridad también instó al delegado presidencial Galo Luna a coordinar acciones más firmes: «Si van a ocurrir este tipo de actividades deportivas, que sabemos que traen consigo muchos hinchas que cometen este tipo de delitos, lo que pido es que realmente, hoy día, trabajen con los equipos operativos de Carabineros».
«Así como rápidamente se movieron los carabineros para las fiestas del 18 de septiembre, también queremos que se movilicen para la seguridad de nuestros vecinos. Por lo tanto, lo que nosotros necesitamos es que hoy día se actúe con rapidez frente a estos hechos delictuales, que no vamos a permitir y por los que pediremos que se reponga cada metro cuadrado de este lugar tan importante, como lo es la segunda ciudad más antigua de Chile», puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre