La Seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio dedicará toda una jornada a festejar el legado de la poeta con diversas actividades en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral. El hito contará con lanzamientos literarios, conversatorios y cuenterías que buscan acercar la figura de la educadora a las nuevas generaciones.
El 10 de diciembre de 1945 recibió la noticia de que había ganado el Nobel, premio que terminó por impulsar la figura de Mistral en el país, que no obtuvo el reconocimiento del Premio Nacional de Literatura sino hasta 6 años después de haber recibido la condecoración más importante del mundo.
Casi 80 años después, en un esfuerzo por impulsar y reavivar la importancia de la escritora, se organizó una serie de actividades para el día martes 10 de diciembre del presente, que iniciarán a las 10 de la mañana y finalizarán con el último evento a las 5 de la tarde.
En ese sentido, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen declaró que “queremos celebrar esto con un seminario y conversatorio, los cuales destacarán una serie de investigaciones desarrolladas por académicas y poetas de nuestro país”.
“Simbolismos y universalidad del Premio Nobel de Literatura” es la reflexión que dará inicio a las 10 de la mañana en el salón auditorio a cargo de la escritora y editora Claudia García Reyes.
Mientras que a las 11:45 horas, la poeta, cronista, artista visual y docente Soledad Falabella Luco abordará el análisis “Poema de Chile, el legado de Gabriela Mistral”, una de las obras más emblemáticas de Mistral.
Esta primera etapa concluye a las 12:30 horas con el conversatorio “Proyectando a Gabriela Mistral ad portas de los 80 años del Nobel”, en que Claudia García Reyes y Soledad Falabella Luco dialogarán sobre la vigencia de la figura de la poeta ganadora del Nobel.
A partir de las 16:00 se retomarán las actividades con “Cuentos para Gabriela”, ideal para los amantes de las cuenterías, en la que están invitados varios artistas, finalmente a las 17:00 horas en la Sala Memoria Regional se concluirá con la presentación literaria “Gabriela, el difícil camino al Nobel”, en la escritor y diplomático José Goñi Carrasco presentará una obra que trata sobre el complejo camino de Mistral para ser galardonada con el Premio Nobel de Literatura.