Si bien se logró aumentar en 15 kilómetros el servicio de la línea E02, ante la solicitud vecinal de un recorrido para Tierras Blancas, la seremi de Transporte asegura que escapa de lo posible en el proyecto vigente

Por Juan I. Herrera Carreño

Cumpliendo los 4 meses de funcionamiento de los buses eléctricos que conforman el primer sistema de transporte público regulado de la región de Coquimbo, este martes se consolidó la primera gran modificación de recorrido.

Se trata de una ampliación del trazado que realiza la línea E02 para el tramo que une el sector de El Sauce con La Pampilla en ida y vuelta. Esto como respuesta a la solicitud realizada por usuarios del Instituto Teletón, debido a que 40% de sus usuarios reside en la comuna de Coquimbo.

Esta extensión, que equivale a 15 kilómetros entre ida y vuelta, considera la implementación de 28 nuevos paraderos, entre los cuales algunos ya cuentan con señalización, mientras que otros están a la espera de que se dispongan los insumos necesarios.

Según se expuso desde la seremia de Transporte, durante las próximas semanas, en coordinación con la Municipalidad de Coquimbo, se deberán consolidar los paraderos faltantes.

«Esta extensión mejorará la conectividad de los pacientes y familias que son usuarios de la Teletón, además de un número importante de escolares y estudiantes de enseñanza superior», aseveró la seremi de Transporte, Alejandra Maureira.

¿Nuevo recorrido?

Este cambio que se encuentra ya en marcha blanca se pudo implementar sin muchos problemas, debido a que justamente los buses realizaban esta parte del recorrido «en tránsito», es decir, sin prestar servicio, ya que era parte de su ingreso desde la terminal de ESERCO hasta el inicio del recorrido original.

Por otro lado, hace unos días se hizo pública la gestión que levantaron el senador Daniel Núñez, la diputada Nathalie Castillo, la CORE Valeria Chacana y la concejala Sonia Elgueda, de recolección de firmas vecinales para solicitar una mejora de conexión para Tierras Blancas.

La idea es justamente implementar un recorrido de buses eléctricos que llegue al sector, debido a que, según argumentaron algunos vecinos, donde viven hay problemas para conseguir locomoción luego de las 7 de la tarde, sumado a un flujo limitado de transporte público y problemas con los cobros diferenciados para estudiantes.

En respuesta, la seremi de Transporte ha dado cuenta de que se han escuchado las solicitudes; incluso fue parte del estudio realizado en 2023 cuando se comenzaron a gestionar los recorridos que utilizarían los buses eléctricos que hoy operan en la conurbación.

Con tales antecedentes en cuenta, los que abarcaron las necesidades, no solo de Tierras Blancas, sino también de La Pampa, La Florida, La Antena y más lugares del territorio, dependerían de un programa nuevo.

«Es importante y seguiremos trabajando para que estas iniciativas avancen y canalicen, por ejemplo, en el Gobierno Regional, quienes administran el fondo de apoyo al transporte público y conectividad, para buscar los recursos que este tipo de proyectos requiere».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre