
Un angustiante episodio relatado por Mónica Guerra, joven madre que dice que su pequeño vulneró la salida de la Escuela de Lenguaje Wenui del sector El Sauce.
El pequeño de tan solo 4 años, tiene la condición de autismo no verbal, se escabulló del recinto educativo por un sector del cierre perimetral sin panderetas. Sin ser visto por las tías que debían estar atentas, se le vio por la calle.
En todo este tiempo, la joven madre de 27 años esboza que estuvo luchando por justicia, sin embargo el juez archivó la causa. Por eso, hoy decide hacer pública una situación que asegura, no tiene precedentes. Hechos que datan del pasado 31 de marzo de este año, pero que recién explotó con movidas judiciales y el aviso de que se archivaría la causa de parte del Ministerio Público.
Como familia arremeterán con una demanda particular debido a un «silencio preocupante» dice enfadada.
No es cualquier denuncia, pues el infante tiene TEA lo que hace que sea un error o una negligencia grave, acusa.
Fueron las cámaras de seguridad del sector las que mostraron al pequeño saliendo del jardín, tal como dice la mamá.
Lo hizo por donde no había pandereta, por la parte de atrás de la escuelita, sitio que en la actualidad ya estaría tapado ante la queja masificada en redes sociales en las últimas horas.
«Donde la bajada es un cerro, el niño se asoma hacia el lado donde es un vacío de mínimo 10 metros, (…) gracias a Dios no se cayó, se sale lento y bajando sentado el cerro donde hasta ese momento nadie se había dado cuenta que no estaba el niño, (…) después camina por al medio de la calle donde pasan micros y auto» comenta Mónica.
El bebé se escapó alrededor de las 10:30 de la mañana sin protección, apareciendo más tarde en el sector de Costa Milano.
«Hasta ese momento nadie del personal de La Escuela de Lenguaje Wenui se dio cuenta de la desaparición del niño, mi transitó peligrosamente por en medio de la calle donde pasaban vehículos» ,se descargó la mujer.
Fue finalmente un hombre que lo protegió de un grupo de perros y lo acompañó por la calle, tomándolo de la mano, según se puede observar en los registros audiovisuales.
Una patrulla de Carabineros que iba por zona pudo rescatar al chiquitito. «El vecino explicó que lo había encontrado al niño solo», puntualizó.
Carabineros intentó obtener información del menor, pero debido a su condición no verbal, no pudo responder a preguntas sobre su identidad o procedencia.
A través de un grupo de WhatsApp vecinal (en la foto), se difundió rápidamente el rostro del infante que deambulaba por el barrio.
«Creo que el daño es evidente, a mi hijo le pudo haber pasado cualquier cosa, pero como quedó con lesiones leves, archivaron la causa, como si nada haya pasado, eso es injusticia» sentenció Mónica.