Gabriela será la invitada de honor al cumpleaños de Frédéric Mistral

0
14

Teresa Guerrero, investigadora de vida de la maestra elquina, llevará a Francia la escultura representativa de su imagen hasta el museo del Nobel provenzal en Maillane, donde será inaugurado un espacio permanente en honor a la poeta chilena.

Por: Valentina Echeverría O.

Desde el Valle del Elqui hasta la Provenza, dos tierras de luz y viento se encuentran en el apellido Mistral. Este septiembre, esa unión se hará tangible en el cumpleaños de Frédéric, el Nobel provenzal que defendió con rebeldía la lengua de su pueblo y que inspiró, en la joven Lucila Godoy Alcayaga, el nombre con que el mundo la conocería para siempre.

Será en su cumpleaños, el 8 de septiembre, cuando la Nobel chilena llegue a Maillane, Francia. No en persona, sino en terracota, esmalte, flores y niños abrazándola, con la obra de la escultora de la región de Coquimbo, Cloe Vallejos, que lleva por título “Gabriela Pedagoga Autodidacta”.

La pieza, adquirida por la investigadora de vida de Gabriela y Sóci de Lóu Felibrige, Teresa Guerrero, será entregada al Museo Frédéric Mistral, inaugurando un espacio permanente dedicado a la poeta chilena. “Cuando vi esta escultura rodeada de niños con flores en su regazo, sentí que era nuestra Gabriela, una maestra de la vida. Esa imagen debía viajar y quedarse allá, porque representa lo que ella fue en toda su complejidad”.

Así, Gabriela, que enseñó en el valle y que habló al mundo de la infancia, la mujer y la naturaleza, tendrá un lugar junto al poeta provenzal cuya obra Mireia lo llevó al Nobel en 1904. “Siempre que nombramos a Gabriela en Francia, se la recibe con respeto y cariño. Ahora quedará allí, como invitada de honor al cumpleaños de Frédéric, uniendo dos voces y dos pueblos a través de la poesía”. 

El gesto tiene resonancias históricas. Gabriela conoció a Frédéric a través de los libros. Cuando él fallece en 1914, Lucila adoptó definitivamente el seudónimo que la consagraria. Desde entonces, los dos Mistral — uno nacido en la Provenza y otra en el Elqui — quedaron enlazados por un mismo destino de defender la cultura desde la palabra. 

La relación no es solo simbólica. Teresa Guerrero, que desde el 2022 visita Francia dictando conferencias sobre la vida y obra de Gabriela, fue aceptada en 2023 como socia de Los Felibres, la sociedad literaria fundada por Frédéric. Ha declamado versos en su tumba y castellano antiguo, y ha llevado a la poeta chilena a escenarios europeos donde su voz resuena con eco y revelación. 

La escultura, que permaneció desde marzo en su casa en La Serena “esperando el momento de viajar”, partirá ahora rumbo a Maillane y con ella, también viaja la memoria de un valle entero, el Elqui, que se reflejará en la Provenza como si ambas geografías fueran espejos.

Pero el homenaje no terminará ahí. Entre el 25 y 27 septiembre, Niza acogerá la exposición “Deux Mistral: de l’Elqui á la Provence” y la conferencia “La terre a I’attitude d’una femme”, a cargo de Teresa Guerrero. Será otra forma de enlazar las raíces de Gabriela con las del sur de Francia, en un ciclo cultural que recuerda que la poesía no conoce fronteras. 

Es así como Gabriela Mistral — maestra, pensadora, mujer universal —- irá a encontrarse con Frédéric en el día de su cumpleaños. No será solo un homenaje, sino el cumplimiento de un destino, que ambos nombres, nacidos en tierras distintas, compartan un mismo aire, un mismo cielo y un mismo lugar en la historia de la literatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre