A casi cuatro meses que explotara el Caso Licencias en todo el país, luego de un categórico informe de la Contraloría que daba cuenta que cerca de 25 mil funcionarios públicos salieron del país con licencias médicas en curso, aún en la región de Coquimbo algunas municipalidades se encuentran con sus procesos administrativos vigentes para luego aplicar, en caso que corresponda, las respectivas sanciones.

Por René Martínez Rojas

Hasta ahora, sin embargo, no ha existido ningún funcionario desvinculado, como sí ha ocurrido en otras comunas del país.

El informe que entregó la Contraloría General habla del periodo 2023 y 2024 y en esa línea, el órgano contralor elaboró un listado de las entidades, de un total de 780, con mayor cantidad de licencias médicas eventualmente irregulares.

Dentro del documento, que lo componen 50 instituciones, la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena ocupa el puesto 27, con un total de 223 licencias posiblemente irregulares, en las que el funcionario salió del país durante el tiempo de reposo, convirtiéndose así en la institución de la región que registra más casos
Este incluye a 22 instituciones de la región, en su mayoría municipios. Sin duda un panorama complejo, por cuanto ninguna de las 15 comunas escapa al listado, aunque algunas con más y menos funcionarios.

Ejercer su defensa

Como en el municipio de La Serena todavía no terminan los sumarios, no quisieron entregar declaraciones. Sí lo hicieron otras casas edilicias.

David Díaz, alcalde (s) de Coquimbo, comentó que «tenemos un grupo de sumarios, algunos corresponden al área de la salud y otros a funcionarios de la administración municipal. La investigación se encuentra en su etapa final, algunos en recursos administrativos, pero tenemos como meta cerrarlo en el mes de octubre».

Agregó que los funcionarios de la Atención Primaria de Salud que también se encuentran en etapa de sumario, «y considerando la cantidad de casos y las dinámicas propias de estos centros de salud, la tramitación ciertamente ha sido un poco más lenta, pero no hay ninguna duda de que estará cerrado en una gran cantidad en las próximas semanas».

Desde Vicuña, comuna que evidenció 23 casos, su alcalde Mario Aros afirmó que «como municipio estamos llegando a la etapa final de los sumarios en curso. Aquí se determinará el grado de responsabilidad administrativa de cada funcionario y, en los casos donde se compruebe un uso impropio de la licencia médica, la sanción será la destitución. Queremos ser claros: no vamos a tolerar conductas que falten a la probidad ni que afecten la confianza de nuestros vecinos en su municipio».

Mientras que la Dirección Jurídica del municipio de Monte Patria, con 38 funcionarios, añadió que se está trabajando en detalle cada uno de los procedimientos que se llevan a cabo en el marco de los sumarios.

Por lo mismo, explicaron que, si no se han visto resultados inmediatos, «es porque se busca asegurar que todas las partes del proceso se desarrollen de la mejor forma posible. En la gestión actual, el enfoque está puesto en realizar un trabajo minucioso que permita llegar a fallos efectivos. El alcalde Cristian Herrera ha sido claro en pedir rigurosidad en esta labor».

El municipio de Ovalle ha iniciado todos los procedimientos contemplados en la normativa vigente, «los cuales consideran las etapas de investigación de los hechos, la formulación de cargos a los 122 funcionarios involucrados y el derecho de cada uno de ellos a ejercer su defensa».

Dieron cuenta que una vez concluido este proceso «los antecedentes y resultados serán informados al jefe superior, en este caso el alcalde. Posteriormente, se avanzará a la etapa resolutiva, donde se definirán las eventuales sanciones tras el análisis individual de cada caso. Cabe precisar que el fiscal se encuentra próximo a formular cargos a la totalidad de los involucrados».

Del mismo modo, admitieron que «la Contraloría General de la República establece que, en resguardo del derecho a la legítima defensa, no es posible entregar detalles de los cargos ni difundir los nombres de los funcionarios».

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre