
El OS7 de Carabineros logró detener a los implicados y confiscar seis autos, casi 10 millones en efectivo y aproximadamente 1,6 kilos de droga en procedimientos desarrollados paralelamente también en La Serena y Coquimbo.
Por: Valentina Echeverría O.
Un año de trabajo silencioso, de seguimientos, escuchas y vigilancia con tecnología, terminó este lunes con un amplio operativo en tres comunas de la región. Fue Carabineros, a través del OS7, quien lideró la intervención paralelamente en La Serena, Coquimbo y Ovalle, que concluyó con 13 detenidos, dos de ellos extranjeros, y un importante decomiso de drogas, dinero y vehículos.
Al respecto, el prefecto de Coquimbo, coronel Héctor Canales, explicó que este procedimiento es fruto de un despliegue sostenido en el tiempo. «Con resultados concretos, estamos demostrando nuestro compromiso con la detención de 13 personas, la incautación de seis vehículos, aproximadamente 1,6 kilos de droga – marihuana procesada, clorhidrato de cocaína y pasta base —- y casi $10 millones en efectivo, además de un sinnúmero de evidencia que permitirá al Ministerio Público presentar cargos en un futuro juicio».
Una red con centro en Ovalle
De acuerdo a la investigación, liderada por la Fiscalía Local de Ovalle, la organización funcionaba bajo una estructura piramidal de carácter familiar. Para ingresar la droga a la región utilizaron incluso a ciudadanos extranjeros que transportaban la sustancia en su cuerpo mediante ovoides.
«El uso de drones y tecnología de seguimiento fue clave para determinar cómo funcionaba esta organización. Internaban la droga, la acoplaban y luego la distribuían a microtraficantes en distintos sectores. Ovalle era sede principal, mientras que La Serena y Coquimbo funcionaban como brazos operativos», detalló el fiscal de Ovalle, Rodrigo Gómez.
Los detenidos — once chilenos y dos extranjeros, un venezolano y una boliviana — tienen entre 19 a 41 años. Cinco de ellos mantenían antecedentes y uno registraba una orden vigente por tráfico en pequeñas cantidades.
Golpe a su patrimonio
El procedimiento no solo buscó detener a los integrantes de la banda, sino también debilitar su poder económico. Carabineros incautó seis vehículos avaluados en más de $150 millones, armas, cerca de $10 millones en efectivo y drogas listas para su comercialización.
«Lo que buscamos es empobrecernos, quitarles todo lo que se ha obtenido en forma mal habida. El flagelo de la droga no se combate solo con detener a un par de sujetos, sino también atacando el patrimonio de las bandas», explicó Gómez.
Una investigación de largo aliento
El seremi de Seguridad Pública, Adio González, destacó que la indagatoria se extendiera por casi un año asegurando que «el combate al crimen organizado es una prioridad para nuestro gobierno y así lo hemos demostrado en las últimas semanas a través del trabajo profesional de las policías».
En este caso, destacar el despliegue de Carabineros que a través de dos importantes operativos encabezados por el OS7 en los últimos días, ha logrado sacar de circulación importantes cantidades de droga, desarticular organizaciones vinculadas al narcotráfico y afectar directamente el patrimonio de quienes se dedican a este tipo de delitos», aseguró
Prisión preventiva para los cabecillas
Tras la audiencia de formalización, Fiscalía confirmó que siete de los detenidos quedaron en prisión preventiva, al ser considerados los de mayor responsabilidad en la organización. Los otros seis en calidad de imputados, recibieron medidas cautelares menos gravosas, al acreditarse un menor grado de participación. Todos fueron formalizados por tráfico de drogas, y en cinco casos además por lavado de activos, debido a los bienes y recursos incautados en el operativo.