Sistema frontal desde la tarde de este miércoles se extendería hasta la madrugada del jueves. Aguacero se sintió en la conurbación La Serena y Coquimbo, y en las otras dos provincias. Neblina en las principales comunas, tanto en la costa como en la cordillera.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) indica que se encuentran vigentes los alertamientos de nevadas normales a moderadas en cordillera, con probabilidad de ventisca, y precipitaciones normales a moderadas en precordillera y valles precordilleranos de la Región de Coquimbo.

Lo cierto es que otra vez, en lugares como Monte Patria, se cortó la luz. En la zona costera de Los Vilos, mucho aguacero, mismo relato que tuvieron vecinos de Tongoy y Guanaqueros. La comuna minera de Combarbalá también recibió inusual frente, mientras que en la conurbación, hasta el cierre de esta edición, llovió de manera intermitente.

Pasadas las 22 horas, los expertos pronosticaban la mayor intensidad.

Si bien es cierto no hubo grandes damnificados, se constató un par de accidentes y situaciones donde el viento amenazó con derribar árboles en el Bosque San Carlos, y en La Serena una casa se vio afectada. En La Herradura avisaban de una lluvia que caía con balde.

Mediante la actualización del Informe de Amenaza Meteorológica emitido por DMC durante este miércoles 22 de mayo, Hubo precipitaciones y nieve de 5 – 10 mm en el litoral, 10 – 15 mm en la Cordillera de la Costa, 20 – 30 mm en valles y precordillera y 30 – 35 cm en cordillera.

Asimismo, la caída de 1 – 5 cm de nieve en la cordillera de la Región de Coquimbo durante el jueves 23 de mayo.

Por otra parte, SERNAGEOMIN indica que existe la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa en valles precordilleranos, pre cordillera, cordillera de la costa, litoral y cordillera.
En consideración a estos antecedentes, SENAPRED declara Alerta Amarilla regional por evento meteorológico, vigente desde hoy y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.

Con ello se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre