Conductores y residentes denuncian desprendimientos constantes en el sector Santa Magdalena de Quilacán y Lomas de Monardez, que ya han dañado vehículos y representan un alto riesgo de accidentes.

Joaquín López Barraza

La caída de piedras desde la ladera hacia la calzada en un tramo de la Ruta 41, entre Santa Magdalena de Quilacán y Lomas de Monardez, mantiene en alerta a vecinos y automovilistas. En los últimos días, varios vehículos han resultado dañados por rocas de gran tamaño, lo que ha motivado denuncias a Carabineros y llamados a que Vialidad instale mallas de contención.

María Eugenia Dubó, residente de Santa Magdalena, relató que su vehículo fue impactado cuando trasladaba a su hijo al colegio. «Le había caído una piedra gigante cuando fue a dejar al hijo y le reventó todo el parabrisas. Gracias a Dios fue el trasero, porque a la hora que es el delantero… imagínese si le da en la cabeza a alguien. La piedra era como del porte de una mano abierta, y con el golpe se quebró. Si no iba con las dos manos al volante y a baja velocidad, habría perdido el control del vehículo», advirtió.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Lomas de Monardez, Ana Arancibia, explicó que esta situación no es nueva, pero que las lluvias recientes han aumentado el tamaño y la frecuencia de los desprendimientos. «Antes caían piedras más pequeñas, pero ahora están cayendo rocas grandes. Creo que la tierra quedó muy humedecida y eso ha soltado sectores más adentro del cerro. Esto es un riesgo inminente, perfectamente podría provocar una tragedia», sostuvo.

La dirigenta aseguró que la comunidad ha informado reiteradamente a las autoridades, sin obtener soluciones concretas. «He pedido en cuatro oportunidades la instalación de mallas metálicas, las que se anclan con fierros para que las piedras queden atrapadas y no lleguen a la ruta. Vialidad sabe del peligro, Carabineros tiene las denuncias, la municipalidad también, pero seguimos igual. Como dirigentes, uno se siente de manos atadas», lamentó.
Mientras tanto, los vecinos insisten en que la única medida efectiva es colocar mallas de contención en el talud. «No queremos que pase un accidente grave para que recién actúen», advir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre