Junto a los movimientos hacia el extranjero por motivo de Navidad, el aumento constante de turistas trasandinos se convertiría en el fuerte de la temporada estival.
El inicio del verano, la llegada de turistas y las fiestas de fin de año, han generado un aumento de movimiento en las casas de cambio de la región. Por un lado están los turistas argentinos, que cambian su divisa para sustentar su estancia en territorio nacional, y por otro, los extranjeros que trabajan para enviar dinero a sus familias en sus respectivas patrias, lo que genera un mayor flujo por motivo de Navidad y Año Nuevo.
La apertura del paso Agua Negra en noviembre, en una fecha anterior a la del año pasado, y el tipo de cambio, son algunos de los factores que, según comentan en las instituciones que manejan las diferentes divisas, marcarán el escenario que les espera en el resto del verano.
Mejor que el año pasado
Desde la apertura del paso internacional que une a la región de Coquimbo con la provincia de San Juan, el 22 de noviembre pasado, la llegada de trasandinos no se ha detenido, así lo evidencia Fernando Adones, administrador de Casa de Cambio Adomex, ubicada en el centro comercial Caracol de La Serena.
«Con la apertura y el cambio de moneda, que les favorece, se ha notado bastante aumento de turistas argentinos y esta semana deberían llegar muchos más; con eso ya se va a poner caótico».
Según explica, los visitantes del país vecino llegan con bastante ánimo, quienes al llegar hacen un primer cambio de alto valor. «El primero es el más fuerte. Para asegurar alojamiento y las primeras compras, ahí son arriba de mil dólares por familia; luego se mantienen con cambios más pequeños», comenta Adones.
Del mismo modo, Hugo Herrera, de la casa Caracol Cambios, señala que el aumento que se ha notado es cercano al 30% respecto a lo normal del año, lo que ya genera expectativas. «Por experiencia sabemos que a contar del 2 de enero la cosa se pone más complicada, con filas de unas 100 personas durante las mañanas, hasta el día 20 o 25, más o menos».
Para Herrera, la señal es concluyente; el cambio favorable para los argentinos marcará un precedente para una llegada masiva. «Con estos días ya se demostró lo que se viene ahora, parecido hace dos años que hubo muy buen movimiento. Llegarán tanto turistas como comerciantes para comprar artículos electrónicos, ropa, y más aprovechando el cambio que tiene Chile, que es favorable».
En la misma línea, Alejandro Rojas, jefe de AFEX, de La Serena Centro, afirma; «Tenemos expectativas de que va a ser bueno este verano en comparación con el año pasado».