
Durante la mañana de este jueves ocurrieron disturbios en la Pampilla de Coquimbo con enfrentamientos violentos debido a un conflicto que llevaron a cabo puntualmente comerciantes ambulantes que se juegan la vida por los pocos espacios que quedan sin marcar.
Movimiento alocado en los terrenos de la fiesta más grande de Chile. Polémica por sitios que aún se encuentran sin pagar, ya que algunas personas querían tomarlo a la fuerza, a la mala, y como no, se armó el caos.
Así fue como una mezcla de polvo y tierra daba cuenta de una espectacular «mocha» que dio inicio anticipado y paradójicamente el «18» en Coquimbo.
Según pudo presenciar un equipo de este medio, hombres y mujeres, más la policía, comenzaron a intentar frenar una riña entre dos civiles que tras golpearse sin tapujos,lanzaban además un carnaval de improperios.
Todo mientras los trabajadores de la muni finalizan las obras a solo tres días que se corte la cinta en la Pérgola del mega carrete que tendrá de invitado de lujo al presidente Boric.
Fue en una de las canchas donde se lanzaban comentarios despectivos. Provocaciones iban y venían. Incluso, uno de los implicados estaba tomando un fierro hasta que llegaron carabineros junto a seguridad del recinto de la Pampilla para que pusieron la pelota sobre el piso.
A Dios gracias la situación se calmó. A los comerciantes ambulantes se les pidió que tomaran sus cosas y se fueran a otro lado. «No es el espíritu que queremos en la previa» decía en off uno de los uniformados que calmaron las aguas.
Alexis Bustamante, uno de los encargados de resguadar el recinto de la mano del municipio porteño, comentó a la REGIÓN que «esto ocurre todos los días previo a la Pampilla, (…) es por eso que como personal de seguridad en conjunto con carabineros hemos desplegado un trabajo en conjunto, donde estamos haciendo todo el despliegue para poder dar las mejores condiciones que han cancelado su sitio como corresponde», dijo el jefe de seguridad.
Esbozan otras voces que no es tan raro que pase esto con la fiesta a la vuelta de la esquina. Al menos 10 casos parecidos a diario desde aproximadamente 2-3 días. Entonces el llamado es a comportarse.
Una de los feriantes que se encontraba en el lugar es Paula, quien menciona que «no habíamos visto algo así tan fuerte, durante las fiestas hay un problema que otro pero antes de las fiestas no».