Concejo Municipal de La Serena aprobó por paliza aumento en sus dietas para 2025

0
6319

Los dos concejales del Partido Republicano se negaron tras votación en comisión de régimen interno. «Si el camino para sacar adelante a la ciudad implica ajustarnos el cinturón, tengan la certeza de que lo haremos con convicción», dijo la edil María Teresita Prouvay.

Segunda semana de concejo, de comisiones y votaciones en La Serena. Sí, porque este jueves en comisión de régimen interno no solo se votó no seguir pagando el contrato de arriendo del estacionamiento para las y los concejales, sino también para definir el monto de la dieta que percibirán a contar del próximo año.
Fue un rotundo 8 a 2 a favor de aumentar la dieta, que trajo consigo algunas argumentaciones que no a todos en el pleno gustaron. Los dos concejales que rechazaron el aumento fueron María Teresita Prouvay y Alejandro Astudillo, ambos del Partido Republicano.
Lo cierto es que la ley orgánica de municipalidades obliga a definirlo, y este puede ser entre 7,5 UTM o 15,5 UTM, que es el mínimo y el máximo, respectivamente.
Y aunque todos los años se realiza este ejercicio, «es importante considerar que las concejalías no tienen dedicación exclusiva, porque nuestra única obligación es ir al consejo y a las comisiones que se acuerden», reconoce Rayén Pojomovsky.
En ese punto, cuenta que existen concejalías, «como la mía», que trabajan de manera exclusiva en su función como concejales, «siendo este nuestro único trabajo, por lo tanto, los montos que percibimos también los utilizamos para hacer el trabajo territorial. Eso significa desplegarnos por la comuna para poder estar con las y los vecinos».
Reitera que, si bien desarrolla algunas otras actividades, «tengo dedicación exclusiva a la concejalía, y aunque se pusieron algunos puntos donde pudimos discutir distintas opiniones, finalmente se optó por el monto máximo».

Ajustarse el cinturón

Junto a Astudillo votaron en contra de fijar la dieta en el monto máximo permitido por la ley, en una decisión «que refleja nuestro compromiso de campaña: recuperar y reconstruir nuestra comuna con responsabilidad», advierte Prouvay.
Esto, porque desde que asumieron sus funciones han constatado «las precarias condiciones económicas en las que se encuentra no solo la corporación municipal, sino también la municipalidad misma».
Por lo mismo, «es evidente que debemos realizar esfuerzos significativos para revertir esta situación, y esto incluye dar el ejemplo desde nuestras posiciones como representantes. Como republicanos estamos aquí para marcar la diferencia. Nos comprometemos a trabajar arduamente por nuestra ciudad y nuestros vecinos. Si el camino para sacar adelante a La Serena implica ajustarnos el cinturón, tengan la certeza de que lo haremos con convicción y con todo el amor que sentimos por nuestra comuna».
Su par Alejandro Astudillo entiende la postura de quienes votaron a favor, pero, sin embargo, por el estado en que se encuentra el municipio, «con mi colega votamos en contra, porque entendemos la situación en que se encuentra el municipio y no podemos asignarnos sueldos más altos».
En cuanto al resultado, fue unánime y pasa que algunos argumentaron que para ellos es un trabajo de día completo.
«En lo personal, tengo mi trabajo particular, pues trabajo en telecomunicaciones, pero desde que asumí el 6 de diciembre, he ido todos los días al municipio: llego a las 8 y estoy hasta las 10, y no veo a todos los concejales, aunque quizá parten con sus trabajos en terreno. Sin embargo, no tenía ningún problema con lo que ellos escogieron, ya que esto era de libre elección».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre