La manifestación realizada la mañana de este lunes frente al Colegio María Educa, en el sector La Florida de La Serena, evidencio el descontento de docentes y asistentes de la educación, quienes cumplieron su segundo día de huelga legal, tras no alcanzar un acuerdo en el proceso de negociación colectiva con la Fundación María Educa.

Por: Valentina Echeverría O.

«Estamos esperando que el rector nos llame para poder dialogar y llegar a un acuerdo», señaló la dirigenta sindical y docente, Johana Marín quien explicó que la última oferta presentada por la fundación en septiembre contempló un reajuste del 1,2%, además de aumentos según el IPC en los bonos de movilización y colación.

«Nuestra aspiración era lograr un reajuste entre un 6 u 8%, pero más allá de lo económico, también estamos pidiendo más horas para las educadoras del Programa de Integración Escolar (PIE) y mayor dotación de personal de apoyo en los cursos con alto número de estudiantes con necesidades educativas permanentes».

La negociación colectiva comenzó el 10 de septiembre, con la entrega del proyecto de contrato al empleador, y tras varias mesas de acercamiento y mediaciones ante la Inspección del Trabajo, el sindicato — integrado por 96 funcionarios entre docentes y asistentes — decidió iniciar la huelga el pasado viernes 8 de noviembre.

Según la dirigenta, el paro mantiene al colegio sin clases, ya que «somos 96 socios de un total de 105 trabajadores, y los pocos docentes que no están en huelga solo realizan reemplazos o labores administrativas, por lo que no es posible mantener la normalidad con más de mil alumnos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre