
Durante la tarde-noche del miércoles 19 de noviembre, Carabineros de la Tenencia Coquimbo Oriente detuvo a dos sujetos involucrados en un violento robo a un camión en el sector Panul, en Coquimbo. La rápida acción policial se gatilló luego de que la víctima, un conductor que había detenido su máquina en una estación Copec para inflar los neumáticos, fuera atacado y reducido por los antisociales.
Según antecedentes recabados por Diario LA REGIÓN el conductor fue maniatado mientras los delincuentes huían con el vehículo y su carga. Gracias al sistema GPS instalado en el camión, Carabineros logró ubicar el tracto y las especies sustraídas a unos 700 metros del semirremolque. En el lugar, los individuos fueron sorprendidos descargando la mercadería robada.
Entre sus pertenencias se incautaron inhibidores de señal y radios portátiles, herramientas comúnmQente utilizadas para obstaculizar los sistemas de rastreo y comunicación durante la comisión del delito. Ambos detenidos chilenos, uno de ellos con orden vigente de detención, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
El conductor, en tanto, fue trasladado a la Mutual, donde recibió atención médica y fue dado de alta durante la tarde del jueves 20.
Rápido actuar
El Seremi de Seguridad Pública Adio González, destacó la oportuna reacción de Carabineros y la importancia del GPS para concretar la detención en flagrancia.
«Lo más importante de relevar es que Carabineros está llegando muy oportunamente. Aquí ayudó el hecho de que la persona tuviera GPS en el camión. Logran ubicarlo justo en flagrancia, donde estaban robando la mercadería. De los detenidos, uno ya tenía orden vigente, lo que facilita la judicialización del caso», señaló.
González agregó que existe preocupación por el aumento de los robos con fuerza que afectan especialmente a transportistas en la provincia del Elqui.
«Mañana tendremos una reunión con la Asociación Gremial de Dueños de Camiones, con el propósito de armar una mesa de trabajo para enfrentar el robo de camiones. Participarán Carabineros, PDI, Fiscalía, concesionarias y el MOP, porque algunos delitos se están generando en áreas de descanso concesionadas», explicó.
Una situación que se repite
Transportistas afirman estar «aburridos de la gran cantidad de robos» en la Región de Coquimbo y temen que la situación empeore mientras no existan medidas estructurales que garanticen su seguridad: áreas de descanso protegidas, vigilancia permanente y un sistema de peaje moderno que no obligue a detenerse en zonas consideradas de riesgo.
Además de manifestar su creciente molestia ante la reiteración de hechos delictuales en la Ruta 5 Norte. Señalan que las zonas de descanso prometidas en el nuevo contrato de la concesionaria Elqui que incluirían cierres perimetrales, guardias y cámaras de vigilancia aún no se construyen y recién podrían ejecutarse el próximo año.
Asimismo, insisten en que el peaje Troncal Norte, a la altura del kilómetro 408, «tiene de casero a los transportes», convirtiéndose en un punto recurrente de robos.






























