Los valles de Limarí y sus ríos afluentes se caracterizan por la producción pisquera y vitivinícola, resultando de esta los caldos con los que se producen pisco y vinos de todo tipo.

La tierra de los Valles Generosos fue el punto de encuentro para el Primer Encuentro Regional de Enoturismo, una instancia organizada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) en colaboración con la Oficina Municipal de Turismo, con el objetivo de visibilizar la identidad territorial y fortalecer el desarrollo del enoturismo en la Región de Coquimbo.

El evento, realizado en el Salón Municipal, congregó a productores de pisco, vino, gastronomía local, instituciones públicas y actores del turismo, quienes compartieron experiencias y avances en torno al potencial enoturístico de los valles de Elqui, Limarí y Choapa.

Durante la actividad se presentaron expositores, que entregaron sus experiencias a los asistentes, entre ellos destacan: Rodrigo Alarcón de la Viña Cavas del Valle del Elqui, representantes de Viñas del Choapa, Juan José Juliá de la La Fuente Toscana, Francisco Velásquez, DIFOI del Gobierno Regional y Andrés Zurita, Director regional de CORFO.

Cristian Herrera Peña, alcalde de Monte Patria, destacó la importancia de que la comuna sea sede de este hito regional, «Queremos agradecer a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, al Gobierno Regional y a CORFO por haber pensado en nuestra comuna de Monte Patria para realizar esta actividad. Este encuentro nos permite vincular a nuestros productores con quienes llevan años desarrollando experiencias en vino y pisco, y que hoy comparten aprendizajes valiosos para agregar valor a nuestra propia producción.

Además, nos abre la posibilidad de ir generando rutas que incentiven a los visitantes a quedarse más tiempo y a conocer la oferta local. Ha sido una instancia muy positiva que fortalece redes importantes y nos conecta con lo que ya se está trabajando a nivel regional, junto a emprendedores y empresarios con más trayectoria, un camino que también podemos recorrer con nuestros productores.»

Por su parte, Francisco Aguirre, el gerente de la CRDP valoró el avance colectivo que genera este tipo de instancias, «Este encuentro regional de enoturismo quisimos realizarlo en Monte Patria pensando en la red asociativa que se está generando entre Ovalle, Monte Patria y todo el Valle del Limarí, y en la importancia de fortalecer la articulación público–privada. Nuestro rol como corporación es justamente generar esos lazos que permitan apoyar a los empresarios y viñateros a mejorar su oferta gastronómica, turística y hotelera, porque sabemos que estos tres rubros se complementan. Nuestro objetivo es consolidar un turismo integral que pueda proyectarse hacia mercados como Brasil y otros destinos internacionales, atrayendo más visitantes a la Región de Coquimbo.», señaló.

Uno de los momentos centrales de la jornada, fue la Cata Sensorial y Maridaje Regional, dirigida por Vivian Mosnaim de Pisco Waqar, junto a Juan José Juliá, de La Fuente Toscana. Sobre la experiencia, Juliá comentó, «Este maridaje demuestra la riqueza que tenemos en nuestros valles. No se trata solo de vinos o piscos; es la integración con nuestros quesos, frutos secos, mariscos… Es una identidad completa que nos diferencia y que debemos seguir poniendo en valor a través del enoturismo», destacó el productor limarino.

La jornada finalizó con un Panel de Conversación moderado por Francisco Aguirre (CRDP), donde productores de las tres provincias definieron acciones prioritarias para fortalecer el trabajo conjunto y avanzar hacia una estrategia regional sostenida.

Desde la Municipalidad de Monte Patria se enfatizó la relevancia de continuar descentralizando el desarrollo turístico y potenciar a los territorios rurales como motores de identidad vitivinícola, pisquera y gastronómica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre