ASOFUMI confirmó que este miércoles los ministerios del país estarán en «manos caídas» tras no tener claridad sobre el presunto recorte presupuestario y traspaso de programas. En Coquimbo, la movilización se concentrará a las 11:00 horas en el frontis de la Seremi.

Por: Valentina Echeverría O.

Este miércoles se reanudará el paro nacional de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (ASOFUMI). La medida fue votada a nivel nacional luego de que la Dirección de Presupuestos (Dipres) aun no diera información oficial sobre posibles recortes que afectan directamente al ministerio y sus programas.
El presidente regional de ASOFUMI, Heins Alvarado, explicó que la paralización responde a la falta de claridad de la autoridad política sobre el futuro de los programas sociales y el recorte de presupuesto.
«Efectivamente, mañana tenemos manos caídas. Esto obedece a que la autoridad política aún no ha sido clara con la información que se le está solicitando. Por lo tanto, se acordó realizar una movilización de todas las regiones», señaló.
En Coquimbo, la jornada se desarrollará en modalidad de «manos caídas», lo que significa que los funcionarios asistirán a la seremi pero sin atender público ni realizar labores y realizarán una manifestación a las 11:00 horas en el frontis del establecimiento.
«Todos tenemos que asistir mañana a la Seremi y a las 11 de la mañana nos vamos a convocar en el frontis para hacer un acto de rechazo frente a esta situación», agregó Alvarado.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre