Por René Martínez Rojas

Este miércoles y luego de dos instancias anteriores fallidas, el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego autorizó las solicitudes de renuncia presentadas por Enjoy a los permisos de operación de las sociedades operadoras de Pucón y Coquimbo.
A partir de ahora, la Superintendencia deberá iniciar nuevos procesos de licitación para un nuevo operador, claro que no antes de tres años. Mientras, Casino Enjoy Coquimbo debería mantener las condiciones y seguir cumpliendo con sus compromisos tributarios.

Sin duda, una de las incertidumbres que dicen tener los cerca de 300 trabajadores, «porque podemos tener trabajo en este momento, pero no sabemos qué va a pasar más adelante, pues la Superintendencia de Casino no ha querido reconocer el principio de continuidad laboral, un principio que, en base a dictamen de la Dirección del Trabajo, ya ha mandatado que lo reconozca para que este tipo de cosas no sucedan», explica Francisco Muñoz, presidente del sindicato de Mesas de Juegos Casino Enjoy Coquimbo y vicepresidente nacional de la Federación Nacional de Sindicatos de Casinos de Juegos.

Advierte que, si no se reconoce la continuidad laboral, «nosotros quedamos a la deriva y todos los beneficios y derechos colectivos que hemos logrado en este tiempo los vamos a perder porque son beneficios que no serán traspasados a una nueva empresa».

El problema radica en que «nada nos asegurará qué es lo que pueda pasar con el nuevo operador», y admite que continuarán insistiendo y hablando con autoridades –municipio y Gobierno Regional, quienes luego que se presenten los proyectos postulantes tendrían un rol activo, «porque necesitamos hacerles ver que esto no se termina solo con la entrega las licencias».

Al respecto, el alcalde Ali Manouchehri manifestó que «es clave que se cumplan los plazos establecidos, y que, al término del periodo de transición de tres años, ya exista un nuevo concesionario adjudicado que esté a la altura de lo que Coquimbo merece. No permitiremos que nuestra comuna vuelva a quedar en la incertidumbre».

Argumentó que, como edil y municipio, «exigimos que se resguarde la continuidad laboral de los trabajadores que hoy cumplen funciones en el Casino. Ellos no son responsables de la mala gestión empresarial y merecen certezas y estabilidad».

No puede postular

Después de la votación de la solicitud de renuncia, el regulador sostuvo que ni la sociedad operadora renunciante ni su grupo empresarial podrán volver a postular al cupo al que se renuncia.

Según sostuvo el diario Financiero, se estima que el impacto fiscal y económico derivado en la decisión adoptada por el Consejo Resolutivo permitirá, durante los próximos 36 meses, una recaudación superior a los 38 mil millones de pesos. De ese total, 16 mil corresponderían al impuesto específico al juego, 15 mil al IVA y 6 mil millones al impuesto por entrada.

Sin embargo, para el gremio un panorama no muy alentador, «por cuanto esta lucha sigue y nuestro foco es que la Superintendencia de Casino reconozca el principio de la continuidad laboral en las bases de licitación. Es lo único que a nosotros nos permitiría que pase lo que pase no perderíamos los beneficios que hemos logrado en el tiempo».

Para el sindicato y federación nacional «no es un tema solamente que afecta a los Enjoy en este momento», sino que, asegura, «afectará a todas las licitaciones y casinos en el futuro, por eso que para nosotros es súper importante que la Superintendencia, reitero, reconozca el principio de continuidad laboral».

Recuerda que la Dirección del Trabajo les dijo en 2022 que lo incluyera en las bases, «pero aún no lo ha hecho. Esperemos que en este tiempo que seguirá operando el casino las condiciones mejoren y pueda hacerlo mejor, aunque nuestra visión es lo que pueda venir después, con el operador nuevo y saber cómo se da la licitación. Nuestra incertidumbre continúa, porque este tiempo pasará, pero no sabemos que viene después de los tres años».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre