El entrenador vuelve a asumir la banca de Coquimbo Unido éste viernes, en el duelo que los piratas jugarán como visitante ante Unión La Calera por el Campeonato Nacional, pero debe cumplir una serie de recomendaciones para no poner en peligro su salud, tras superar un fuerte cuadro de neumonía.

El 14 de abril, frente a Universidad de Chile, fue el último partido donde Fernando Díaz pudo estar en la banca de Coquimbo Unido.

El 20 de ese mes, cuando tenía que dirigir ante O’Higgins, sorpresivamente no llegó al estadio Francisco Sánchez Rumoroso, ya que fue internado de urgencia en el hospital San Pablo del puerto, producto de un fuerte cuadro que le generó una neumonía que lo tuvo muy a mal traer, porque no solo afectó a sus pulmones, si no que también comprometió otros órganos como el hígado y riñones.

«La neumonía avanzó en mi sin darme cuenta. De un momento a otro quedé con poca capacidad respiratoria, parecía que estaba fajado», recuerda el DT, que ayer regresó de manera oficial a la cancha para entrenar al equipo que prepara su encuentro ante Unión La Calera, por la fecha 13 del Campeonato Nacional.

Díaz, confirmó que el viernes estará presente en el Nicolás Chauán. «Voy a viajar, pero no puedo irme en el bus con el equipo. Debo evitar un contagio y hay algunos muchachos que andan resfriados», apunta, el estratega pirata que ya recibió el alta médica para regresar al trabajo, pero por lo grave que fue su enfermedad debe seguir una serie de restricciones impuestas por los médicos.

«No puedo hacer ejercicio fuerte, no puedo viajar en avión dentro de las próximas tres semanas, por eso no fui al partido contra Cobresal. Tampoco podía ir a la altura», señala el «Nano», quien agrega que de cara al duelo con La Calera que se juega el viernes a las 19 horas, «tengo que abrigarme harto y no puedo gritar mucho, así que mis ayudantes me tendrán que ayudar en ese aspecto».

ADIÓS A LA
CAMISA NEGRA

Como por estos días en nuestro país, las enfermedades respiratorias están a la orden del día, el DT de Coquimbo Unido aprovechó de mandar un mensaje a la comunidad para que se cuide y ponga atención a los mensajes que envía su cuerpo.

«La verdad es que me venía sintiendo mal, pero no reparé en ello. Uno se cree indispensable. No tomé en cuenta eso y seguí», reconoce Díaz, lección que aprendió ya que ahora, comenta que «le voy a hacer caso a los médicos. No me puedo arrancar por los tarros, porque la enfermedad fue grave, la pase mal. Esto sirve como ejemplo también para que la gente tome conciencia».

Consultado por como se siente actualmente, Díaz dice que le «falta para llegar a mi nivel de capacidad pulmonar, al menos me voy a demorar como dos meses en recuperarla totalmente, pero parte de mi vida es el fútbol y quiero volver».

Sin renunciar a su sentido del humor, el «profe» confidenció que no podrá ponerse «las camisas de siempre. Mi señora me retó, incluso gente que no conocía me dice que tengo que abrigarme. Lo voy a hacer».

Por último, el «Nano» Díaz aprovechó nuevamente de agradecer «a toda la gente de Coquimbo, que de una y otra manera me tiró buenas vibras. Cuando uno está enfermo eso vale mucho, vuelvo a repetir que me siento en el lugar adecuado».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre