
Justamente este jueves 16 de octubre, en homenaje a Jorge Peña Hen, asesinado por la Caravana de la Muerte junto a otras 14 personas en La Serena.
El histórico Liceo Gregorio Cordovez fue este jueves 16 el epicentro de la música al albergar la sétima versión del Encuentro de Orquestas Infanto-Juveniles Oriana Mondaca Rivera, tras el legado de Jorge Peña Hen.
Cinco fueron las orquestas presentes (Linares, Paihuano, Vicuña, Huasco y la anfitriona, justamente del liceo) en el frontis del establecimiento serenense, que hicieron vibrar al público con destacados temas nacionales e internacionales.
Justamente, en una fecha emblemática no solo para el liceo, sino también para la región, al conmemorarse 52 años del paso de la Carava de la Muerte por la ciudad, dejando un saldo de 15 personas asesinadas, entre ellas Jorge Peña Hen.
Para José Miguel Sansana, director del Gregorio Cordovez, «un orgullo poder restituir el encuentro de orquestas infanto-juveniles, interrumpido por la pandemia, que de alguna manera generó un paréntesis en este encuentro que se genera desde 2013».
Como bien se dijo en los discursos previos, «un día muy especial y simbólico», porque se cruzan historias importantes para el establecimiento.
«Una, porque se conmemora la muerte de Jorge Peña Hen, asesinado por la Caravana de la Muerte, fundador de las orquestas infanto juveniles en Latinoamérica, y destacamos, además, el legado de Oriana Mondaca Rivera, exrectora del Liceo ya fallecida, la impulsora de los encuentros de orquestas».
Pero al mismo tiempo «es el día del profesor y con eso generamos este legado pedagógico. Asimismo, ayer (miércoles) el senado aprobó y definió el 16 de octubre como el día de las orquestas infantas juveniles en Chile, así que para nosotros es clave».
En cuanto al reconocimiento que le entregó el senado, sostuvo que «es un tributo, una deuda con respecto a Jorge Peña Hen (exalumno) y su figura por lo importante que fue y que permanece en este legado. Precisamente este encuentro tributa su legado y esa aprobación lo engalana, le da un justo honor a la fecha 16 de octubre».
Varias generaciones
Aunque fueron cuatro las orquestas invitadas, con un más de cien jóvenes deleitando al público con su talento, la idea es que tampoco con los años vayan aumentando los invitados, sino más bien convocar a nuevas orquestas, «ya que generalmente nosotros también somos invitados para interpretar en las localidades de las cuales vienen nuestros convidados. El objetivo es extender el legado y hacer de este encuentro algo constante de nuevas escuelas. En el fondo, queremos fomentar el desarrollo de la música en otros establecimientos del mismo sistema público».
La orquesta del Liceo Gregorio Cordovez nace en 2013 y aunque hay una pausa por la pandemia, el trabajo se hizo continuo.
«Lo interesante de esto es que las generaciones van egresando, por tanto, el profesor tiene el tremendo desafío de retomar a los niños de séptimo básico y encantarlos en la orquesta. Así que debe haber 4 o 5 generaciones de estudiantes que han pasado», señaló.






























