El próximo 7 de junio, la icónica banda chilena se presentará en el Teatro Centenario con un formato distinto al que acostumbra, con distintas melodías y ambientación. La baterista Juanita Parra entregó detalles de lo que será esta experiencia musical única y cercana.

Los Jaivas, una de las bandas más influyentes y queridas de la música chilena, volverán a encontrarse con el público de La Serena este 7 de junio, en el Teatro Centenario. Pero esta vez no será un concierto como los anteriores, este se trata de una presentación acústica, íntima, con un repertorio cuidadosamente seleccionado para sorprender a sus seguidores con una faceta menos conocida de su amplio catálogo musical.
Juanita Parra, baterista del grupo e hija del fallecido músico, Gabriel Parra, adelantó que este espectáculo busca trasladar a los asistentes al espacio más íntimo de la banda, a su hogar, expresando que «queremos invitar al público a la sala de creación de la casa, el living donde nacieron muchas de nuestras canciones. Por años vivimos en comunidad, y queremos compartir esa experiencia», explicó en conversación con Diario La Región.
El show incluirá canciones menos habituales que la lista clásica, interpretadas con una instrumentación acústica que da nueva mirada a las composiciones, respecto a lo que Parra adelantó que «es muy diferente a lo que la gente está acostumbrada a escuchar de nosotros, no van a ser las canciones de siempre y si lo son, serán tocadas de otra manera. Es un viaje por nuestra historia, pero contado desde otro lugar, con otros matices».
Las melodías de la gira de concierto acústico también se encuentran en Spotify, según informó la percusionista. «En la plataforma se pueden escuchar las canciones porque esto se grabó en vivo y está en un disco. Pero sobre todo se transforma en una experiencia especial al estar en un pequeño teatro de forma muy íntima, con un decorado y con una recreación para que el público se sienta en nuestra casa con nosotros».

Un encuentro generacional

Una de las grandes satisfacciones de la banda, según Juanita, ha sido ver cómo nuevas generaciones se han sumado a su público, expresando que «tenemos desde personas mayores hasta niños muy pequeños y eso nos conmueve profundamente. Nos reafirma que estamos haciendo lo correcto y que nuestra música sigue siendo un punto de encuentro», comentó.
En la misma línea, el grupo mantiene un fuerte compromiso con los mensajes de conexión con la naturaleza y la esperanza, lo que, ante la apreciación de la integrante, es clave para mantener el vínculo entre distintas edades. «Sabemos que vivimos tiempos complejos, pero creemos que también es necesario cantar desde el amor, desde la luz, desde el respeto por este planeta que compartimos. Ese es el espíritu que intentamos transmitir», afirmó.
A pesar de los más de 60 años de historia que acumula la agrupación y de los 35 que Juanita cumple como parte de ella, Los Jaivas no han perdido el impulso creativo, según comentó la baterista. «Tenemos una discografía enorme que nos permite variar constantemente. Siempre estamos inventando cosas nuevas, incluso dentro de los conciertos más clásicos. Pero este concierto acústico es algo completamente distinto».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre