
- El monto del beneficio es de $81.257 y se paga de forma automática junto con la pensión del mes de mayo.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que se dio inicio al pago del Bono del Invierno a más de 1 millón 800 mil pensionadas y pensionados de nuestro país, de forma automática, junto con su pensión mensual. El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más al 1° de mayo de 2025 y cuya pensión sea inferior o igual a $222.475, siempre que cumpla con los demás requisitos.
El Bono de Invierno es un beneficio que entrega el Estado, con el objetivo de que las personas adultas mayores dispongan de recursos adicionales que les permitan cubrir de mejor manera parte de los gastos que conlleva esta época invernal. Así lo indicó el Delegado Presidencial Regional Galo Luna, quien comentó que “estamos haciendo la difusión de este nuevo Bono Invierno que aumentó para este año, ya son más de 81 mil pesos los que van a poder recibir los adultos mayores que cumplan con los requisitos. Y conversábamos con algunas beneficiarias de este bono lo importante que es el apoyo para el invierno, para pasar estos meses de frío, también para poder hacerse algunos exámenes que puedan estar pendientes. Así que es bien recibida esta ayuda y nosotros contentos como gobierno de poder entregarlo a tiempo, de manera oportuna, y que este bono sirva para que los adultos y las adultas mayores puedan pasar mejor este invierno”.
Mientras que Blanca Fábregas, adulta mayor de la comuna de Coquimbo, destacó la importancia de recibir este beneficio y dijo que “viene como caído del cielo, muy agradecida por este Bono Invierno. A mí me sirve, en especial, porque tengo que hacer un electrocardiograma. Y me viene súper bien este bono. Y para otras cositas más que uno necesita y para pasar este invierno que viene duro”.
El Estado destinará más de 146 mil millones de pesos en total para garantizar el Bono de Invierno a las pensionadas y pensionados más vulnerables del país. De esa cifra, más de 3 mil 520 millones de pesos se distribuirán entre las adultas y adultos mayores de la Región de Coquimbo.
En este sentido, el Director Regional del IPS, Juan Paulo Garrido, explicó que “este bono está focalizado y dirigido a las personas con mayor necesidad económica y por eso favorece en la región a más de 43.000 personas. El Bono Invierno no es postulable, se paga directamente con las pensiones y los reciben todas las personas que reciben PGU solamente, sin ninguna otra pensión, y todas las personas que están en la AFP, jubiladas por la AFP, que reciben PGU pero que su pensión, producto de sus cotizaciones, no superan los $220.000 pesos. Así que un foco bien especial e importante, sobre todo para ayudar en estos meses de invierno donde las personas aumentan su nivel de gasto”.
Cabe destacar que, en el caso de las personas que reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU) como complemento a su pensión contributiva (la que se genera producto de las cotizaciones que tuvo la persona en su vida laboral), para establecer ese límite de $222.475 solo se considera el monto de dicha pensión contributiva sin sumar la PGU.
¿Quiénes tienen derecho al Bono de Invierno?
Tendrán derecho al beneficio las personas pensionadas que tengan 65 años cumplidos al 1° de mayo de 2025 y cuyo monto de pensión sea inferior o igual a $222.475, que estén en los siguientes grupos:
a) Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS); del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); de Dipreca, de Capredena y de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
b) Personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional.
c) Personas pensionadas del Sistema de AFP siempre que, adicionalmente, se encuentren percibiendo una PGU o un Aporte Previsional Solidario de Vejez, y cuyas pensiones -sin considerar esa PGU o ese Aporte- sean de un monto inferior o igual a $222.475. También se beneficiarán las personas pensionadas del Sistema de AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- d) Personas con leyes especiales (Rettig, Valech, exonerados políticos), siempre que cumplan los demás requisitos legales.
Para más información se puede consultar en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, o llamar al Call Center 600 440 0040, o contactarnos a través de las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.