Para las próximas semanas está programado un viaje de un grupo de empresarios de la región a la vecina provincia, para abrir un local en San Juan en el que se ofrecerán productos de la Región de Coquimbo.

A poco más de seis meses desde la puesta en marcha del salón comercial de Harineros del Sol Vicuña, una empresa binacional conformada por seis socios, cuatro sanjuaninos y dos de la Región de Coquimbo, dedicados a la importación y venta de harinas e insumos para panadería, el balance es más que positivo.

En el local, ubicado en el stripcenter Espacio Río, en la localidad de Pan de Azúcar, se vende harina en sacos de 25 kilos, destinados sobre todo a panaderías, amasanderías y otros locales comerciales, entre los que destaca Masas Gigi, conocida empresa de elaboración de masas para empanadas, pizzas, chaparritas, entre otros productos.

El optimismo se ve reforzado por la apertura del Paso Agua Negra, que representa grandes oportunidades para los empresarios sanjuaninos de traer sus productos a Coquimbo y, ahora, de comerciar productos de nuestro territorio allende Los Andes.

Desde San Juan, Diego Sessa, uno de los socios de Harineros Sol de Vicuña, destaca que el principal objetivo, es llevar productos desde Coquimbo a San Juan, con el fin de generar, en la vecina provincia, un punto de venta similar al existente en Pan de Azúcar y, a la vez, ofrecer en nuestra región, otros productos argentinos, como dulce de leche, yerba mate y otros.

Además, plantea que «tuvimos la Fiesta del Sol, vino mucha gente de Chile con muchas cosas muy interesantes y va todo en alza y bastante bien (…) están pasando cosas cada vez más positivas».

Por su parte, Fernando Carmona, socio chileno de Harineros Sol de Vicuña, confirma que ya cuentan con el terreno y el inmueble en el que se implementará el punto de venta de productos de la Región Estrella en San Juan y comenta que «traer harinas argentinas ha sido un acierto, ya que han ingresado muy bien al mercado chileno. Nuestros compradores son, sobre todo, panaderías y pastelerías y tenemos las intenciones de ingresar a supermercados, almacenes y minimarkets».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre