En la comuna de La Serena, por la ruta 5 con Avenida de Aguirre, exactamente en la Plaza España, se encuentra un monumento en honor a las personas que fueron asesinadas en 1907 en la ciudad de Iquique, en lo que se conoce como la Matanza de Santa María.
Por Eduardo López Segovia
Sin embargo, este memorial lleva cinco años en un estado deplorable debido al impacto de un vehículo que destruyó gran parte de la base de piedra donde se apoyaba la escultura, dejándolo de pie por dos bases de piedras a los extremos.
El único arreglo que han hecho durante este tiempo ha sido colocar unos alambres para evitar que se caiga.
Esta estructura fue inaugurada en 2007 gracias a un encargo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y quien lo llevó a cabo fue el artista Daniel Palomino, exconcejal de La Serena, quien explicó al Diario La Región que «la estructura se instaló dos años después de que lo haya terminado. En un principio, la idea era que se ubicara por la subida de calle Colo Colo, donde se iba a crear un espacio de reflexión con asientos, situación que no se concretó y después se intentó colocar en la plaza Buenos Aires, pero finalmente tampoco se pudo».
Respecto a qué ocurrirá con la estructura, el municipio de La Serena aclara que «la escultura mencionada no figura en el listado oficial del Consejo de Monumentos Nacionales, pues no contó con los permisos correspondientes».
Que no esté en el listado hace que no se garantice su preservación ni tampoco tenga alguna protección legal.
Asimismo, explicó también que se encuentra emplazada en la faja fiscal de la Ruta 5 Norte, actualmente concesionada. Por ello, el municipio se mantiene a la espera de las definiciones jurídicas y administrativas necesarias.
«Una vez resueltas, la intervención se llevará a cabo conforme a las directrices del organismo competente», dijeron.
Por ahora, lamenta Palomino que no exista ninguna respuesta clara respecto de lo que ocurrirá con este monumento, que trata de conmemorar y honrar a las personas que fueron asesinadas en esta multitudinaria marcha que se realizó por los derechos de los trabajadores en esa época, pero que lamentablemente por ahora seguirá manteniéndose con unos alambres.