A bordo de la embarcación Eduardo II iban dos tripulantes quienes protagonizaron el accidente, esto en horas de la mañana de este lunes en la comuna de Canela. Uno de ellos logro llegar a la costa por sus propios medios.
Fueron horas de terror para una familia que por redes sociales pedía una cadena de oración para encontrar con vida a uno de los pescadores que, en horas de la mañana de este lunes, había desaparecido tras el volcamiento de una embarcación menor en la Caleta de Maitencillo, en la comuna de Canela, provincia del Choapa.
El accidente ocurrió cuando la nave, Eduardo II, que contaba además con autorización de zarpe vigente, sufrió un volcamiento en las proximidades de los roqueríos. De los dos tripulantes a bordo, uno logro llegar a la costa por sus propios medios, y ayudado posteriormente por pescadores locales.
Sin embargo, pese a que la autoridad marítima de Los Vilos desplegó medios aéreos, marítimos y terrestres para llevar a cabo las labores de búsqueda en el sector, finalmente el cuerpo de Eduardo García fue encontrado sin vida.
Búsqueda rápida
Fue a eso de las 17:45 horas, tras una exhaustiva búsqueda, que buzos mariscadores locales ubicaron el cuerpo en una zona de profundidad cercana al sitio del siniestro. En el rescate participaron buzos de la Gobernacion Maritima, quienes colaboraron en la extracción y traslado del cuerpo hasta el bote de goma de la Lancha de Servicio General (LSG) Coquimbo.
Posteriormente, según un boletín entregado por la armada, la embarcación llego al muelle de pescadores de Maitencillo, donde el cuerpo fue recibido por personal de la Capitanía de Puerto de Los Vilos para continuar con los procedimientos legales correspondientes.
Al respecto, el Gobernador Maritimo (S) Daniel Sarzosa lamentó lo ocurrido, pero destacó la rapidez y efectividad del operativo, resaltando la coordinación entre medios civiles y navales en la emergencia.
«La activación inmediata del Subcentro Coordinador de Búsqueda y Salvamento Marítimo fue clave para desplegar los recursos necesarios y lograr el hallazgo en el menor tiempo posible. La cooperación con buzos mariscadores locales, pescadores artesanales y organizaciones de rescate permitio una respuesta agil y efectiva, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad en el mar», senaló.
Explica que este tragico suceso refuerza la importancia de la preparación y coordinación entre las autoridades maritimas y la comunidad pesquera ante emergencias en el mar.
Este es el segundo accidente de mar ocurrido en el sector, pues en octubre pasado tres pescadores cayeron al mar luego de que su embarcación volcara. Uno de ellos fue encontrado sin vida durante la intensa búsqueda desplegada en la zona. Otro de los pescadores logró salvar su vida nadando hasta la orilla, mientras que el tercero sigue desaparecido.