La capitanía de Puerto fijó cuatro periodos de examen entre octubre y noviembre, para quienes quieran certificarse y trabajar en playas y piscinas durante el verano 2025 – 2026 y, al mismo tiempo invitó a la comunidad a sumarse a jornadas de limpieza en La Herradura y Las Gaviotas.

Por: Valentina Echeverría O.

La seguridad en las playas y piscinas de la región de Coquimbo empieza a prepararse desde ahora. La capitanía de Puerto anunció el calendario de inscripciones y exámenes para quienes deseen convertirse en salvavidas certificados para la temporada 2025 – 2026, un rol clave en una zona costera donde miles de turistas llegan cada verano.
El proceso contempla cuatro periodos de evaluación, con pruebas teóricas y prácticas. El primero será el 2 y 3 de octubre, seguido por nuevas fechas el 16 y 17 de octubre, el 29 y 30 del mismo mes, y finalmente el 19 y 20 de noviembre. Las inscripciones se abrirán unos días antes de cada examen y se realizarán en la Capitanía de Puerto de Coquimbo (Av. Costanera 640), de lunes a viernes entre las 08:30 y las 12:45 horas.
Para postular, los aspirantes deben tener 18 años cumplidos, ser chilenos y haber completado la enseñanza básica, además de presentar un certificado médico que acredite salud compatible con la actividad. Entre otros requisitos, se pide también un certificado de antecedentes sin observaciones y declaraciones juradas relacionadas a la idoneidad profesional.
Al respecto, el capitán de Puerto de Coquimbo, Daniel Sarzosa, firmó el llamado oficial, recordando que esta certificación es indispensable para desempeñarse como salvavidas en recintos públicos o privados.
Asimismo, informó que, en paralelo a este proceso de certificación, se estarán desarrollando actividades comunitarias de limpieza de playas. La primera jornada se realizará el 25 de septiembre a las 11:00 horas en playa chica La Herradura (Coquimbo) y la segunda, el 26 de septiembre a las 11:00 horas en playa Las Gaviotas (La Serena). La invitación está abierta a establecimientos educacionales y organizaciones locales que deseen sumarse a la iniciativa, la cual busca generar conciencia sobre el cuidado del borde costero y la protección de la fauna marina.
La convocatoria no solo busca reforzar la seguridad en la costa, sino también abre una oportunidad laboral a quienes deseen trabajar durante la próxima temporada estival como salvavidas, en un oficio que combina responsabilidad, vocación de servicio y el privilegio de tener al mar como oficina diaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre