Por: Valentina Echeverría O.

La tranquilidad del callejón Santa Bárbara, en el sector rural de Pan de Azúcar, se ha visto alterada en los últimos meses. Vecinos del lugar denuncian que Aguas del Valle estaría interviniendo el camino —de carácter privado— para ejecutar un proyecto de instalación de tuberías y conexión de dos pozos profundos, destinados a reforzar el suministro de agua potable hacia Coquimbo.
De acuerdo con los residentes, el conflicto lleva cuatro años desde que se planteó el proyecto. «Nosotros vivimos en un callejón privado, pagamos nuestras contribuciones por Santa Bárbara, y el municipio nunca interviene cuando pedimos arreglos porque dice que no puede hacerlo por ser propiedad particular», explicó Paola Alvarado, una de las vecinas afectadas.
«Ahora, sin embargo, llega Aguas del Valle con permisos a nombre de Avenida Santuario, que no es la nuestra, y pretenden excavar tres metros para instalar una gran tubería. Dicen que tienen autorización de la DGA y del municipio por la ley de sequía, pero nosotros no hemos sido parte de ningún consenso. Queremos una propuesta clara que nos deje tranquilos, no que vengan a imponerse», agregó.
La vecina relató que los trabajos estarían vinculados a la habilitación de dos pozos de entre 250 y 280 metros de profundidad, con una duración proyectada de veinte años. «Van a succionar agua día y noche para la ciudad, mientras nosotros, que somos zona rural, seguimos sin agua potable. Nos abastecemos del canal Bellavista, y lo que nos llega es mínimo. Alimentamos a la región con nuestras verduras y hortalizas, y aun así se nos pasa por encima», reclamó.

Desde la empresa Aguas del Valle, el subgerente zonal Juan Pablo Jacob, explicó que el proyecto responde a la grave sequía que afecta a la región de Coquimbo y busca asegurar el suministro de agua potable para miles de hogares.
«Estamos trabajando en el sector desde inicios de este año para contar con una nueva conexión desde uno de los pozos hacia nuestros estanques en la Planta de Ósmosis Inversa de San Ramón. Antes de iniciar el proyecto, lo presentamos a las autoridades, por lo que tenemos todos los permisos y también lo expusimos a la comunidad», indicó.
El ejecutivo confirmó que el lunes pasado un grupo de vecinos impidió el desarrollo normal de las faenas, por lo que debieron solicitar apoyo policial para retomar los trabajos. «El proyecto ya tiene un 75% de avance y solo falta un tramo final de 500 metros. Es muy relevante poder completarlo, pues estos pozos permitirán mantener la continuidad del servicio de agua potable a más de 37.500 familias», señaló Jacob.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre