47 profesores desvinculados en una semana por ajustes en Corporación G.G.V. de La Serena

0
101

Profesores del comunal en alerta ante «masivos despidos», afirman dirigentes.

La grave situación económica que atraviesa el municipio, «la están pagando lamentablemente otra vez los profesores, quienes somos los culpables de los errores que cometieron las administraciones anteriores», cuenta Rosa Castex, dirigente del gremio
Una situación nada de grata están viviendo profesores de La Serena por culpa de «despidos masivos» ocurridos desde el jueves de la semana pasada.
A la fecha, 47 docentes a plazo fijo han recibido la carta de desvinculación y el panorama podría ser aún más complejo, porque desde el directorio del comunal creen que seguirán llegando las notificaciones desde la Corporación Gabriel González Videla.

Rosa Castex, presidenta comunal del Colegio de Profesores de La Serena, advierte que esta situación los coloca en una «posición de alerta», aunque sabían que este panorama podía llegar.

«Lo que nosotros pensábamos se está haciendo realidad frente a la grave situación que están sufriendo muchos profesores, especialmente en estas fechas inapropiadas».
Esto, porque la falta de tiempo para encontrar nuevas oportunidades laborales profundiza todavía más la crisis que enfrentan los docentes afectados, «quienes se ven en la obligación de afrontar el desempleo sin haber tenido el tiempo necesario para planificarlo».
Reconoce que están analizando caso a caso y que, sin embargo, recién están llegando las cartas, «porque los directores para analizar las plantas están citados para el 9 y el 15 de enero, entonces vamos a tener todo este mes con problemas de despidos».

Reuniones

Para la próxima semana tienen agendadas reuniones con la corporación y la Seremía, «porque no podemos quedarnos indiferentes ante esta situación, por lo que rechazamos rotundamente la forma en que se están llevando a cabo estos despidos y exigimos que se respeten los derechos laborales de los educadores, brindándoles el tiempo adecuado para encontrar nuevas alternativas y que se promuevan soluciones que garanticen estabilidad y condiciones dignas para todos las profesoras y profesores públicos de la comuna».
«No somos culpables»

La grave situación económica que atraviesa el municipio, a juicio de la docente, «la están pagando lamentablemente otra vez los profesores, quienes somos los culpables de los errores que cometieron las administraciones anteriores, cuando en realidad no tenemos nada que ver y las soluciones las tienen que dar ellos como autoridades, pero no despedir a sus profesores».
Dice que en un país con futuro profesional y que pertenece a la OCDE, «no puede sobrar ningún profesor», pero, sin embargo, «en estos momentos los están tirando porque sobran, no sirven. De verdad que es un dolor muy grande que siento hacia mis colegas, porque yo también me vi en cierta época de mi vida en esta misma situación, cuando me llegó la cartita de desvinculación…».
Para ella, desde la Corporación Municipal «solo ven la parte fría, los números que tienen que ser adecuados en cuanto al dinero. Y más encima se nos viene la SLEP, que es otro problema».
En ese sentido, destaca que «no aceptaremos» el traspaso de la educación pública de nuestra comuna al SLEP Elqui si este implica el mantenimiento de deudas previsionales, personales y gremiales, que afectan gravemente a los docentes de La Serena».
Insiste en que las deudas previsionales «son una de las principales problemáticas que han sufrido nuestros educadores, y esta situación no puede ni debe continuar en el contexto de la creación del SLEP. Es inaceptable que se siga dejando a los docentes de la educación en una situación de vulnerabilidad, sin que se resuelva de manera efectiva el pago de las deudas impagas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre