Gobierno afina en la región medidas preventivas y de mitigación de cara al invierno

0
22
  • De acuerdo al reporte de afectación de SENAPRED, se identifican en la zona 571 puntos críticos desde el 2024. Las autoridades ya han establecido la coordinación con los municipios para levantar información y adoptar acciones de resguardo.

Si bien se prevén precipitaciones menos frecuentes para este 2025, en comparación a año pasado, si se estima que se mantenga la intensidad de las lluvias.

Es por ello que ya se ha comenzado a definir el trabajo preventivo y de mitigación de cara al próximo invierno. Reunidos en el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres COGRID, las autoridades informaron que junto a los municipios se está levantando información respecto a los principales puntos críticos, de esta manera se busca preparar el sistema de respuesta ante alguna emergencia.

En este sentido, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, indicó que “aquí tenemos distintas amenazas, sabemos que siempre las bajas temperaturas pueden generar situaciones de riesgo en personas mayores o situación de calle, pero también tenemos que prepararnos pese a que los pronósticos no auguran una temporada muy lluviosa. Sabemos que esto es el producto de los efectos del cambio climático, por lo tanto, debemos tener al sistema preparado y también hacemos un llamado al autocuidado, a la gente que vaya preparándose para afrontar este invierno”.

Y es que, de acuerdo al reporte de afectación emitido por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, SENAPRED, se identifican en la Región de Coquimbo 571 puntos críticos desde el 2024. Frente a ellos, se realizarán cruces de datos entre los distintos servicios públicos, como Obras Públicas o Sernageomin, para su monitoreo y análisis; también se revisarán eventuales efectos en la habitabilidad para priorizar recursos ante la emergencia.

“Hemos estado trabajando con todo el sistema e incorporando a los municipios, ellos vienen trabajando con el levantamiento de los puntos críticos, lo que ha permitido que este COGRID revise y analice esos puntos y tomar las decisiones de carácter preventivas y de mitigación correspondientes”, acotó Raúl Garrido, Director Regional (s) de SENAPRED.

Respecto a las medidas de mitigación, existen 44 acciones definidas por el Ministerio de Obras Públicas y otras 10 a cargo del Ministerio de Vivienda. Por otra parte, también se promoverá el estímulo a los municipios a postular a los Fondos de Riesgo del Gobierno Regional.

Al respecto, el Gobernador Regional, Cristobal Juliá, manifestó que “todavía tenemos comunas que no han preparado sus planes comunales de emergencia y también los planes comunales de reducción de riesgo de desastres, esto es sumamente importante porque cuando tienes un plan, una planificación, después se puede abordar de mejor manera la emergencia. Por lo tanto hacemos un llamado a las municipalidades para que se pongan al día con estos planes que son sumamente importantes para después poder enfrentar de mejor manera las emergencias que se han tenido durante los meses de invierno”.

Reforzamiento de la inmunización.

Desde el Ministerio de Salud también se insistió en la importancia de la vacunación.

Actualmente, existen diversos puntos de inmunización, coordinados con establecimientos de salud primaria, para proteger contra la influenza, el Covid y el virus respiratorio sincicial.

El Seremi de Salud, Darío Vásquez, sostuvo que “el llamado es a los padres de ir a vacunar, de inmunizar los niños que nacieron en octubre del año pasado.  Con los recién nacidos vamos bien, vamos cerca del 98%, por lo menos en virus respiratorio sincicial. Pero también estamos bajo, en los grupos prioritarios de influenza, que son niños menores de 6 años, embarazadas y personas mayores. Los pacientes crónicos igual están bajo, pero no tanto como estos. Es importante recalcar las embarazadas, que es un grupo que también está bajo, que la inmunización contra la influenza es para que sus bebés no se enfermen gravemente los primeros 6 meses de vida”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre