
Dos de los tres militares involucrados en el caso continúan cumpliendo «una especie de prisión preventiva en recintos militares, a pesar de haber sido ya condenados», advierte Marcelo Gálvez, abogado de la Corporación 20 de Octubre.
Por René Martínez Rojas
La Segunda Sala Penal de la Corte Suprema postergó para este jueves revisar los recursos de queja presentados por la defensa del capitán del Ejército, José Faúndez, y del cabo primero, José Arenas, en contra de los ministros de la Corte de Apelaciones de La Serena por haber dictado la sentencia en el caso del primero, de nulidad, y del segundo, de apelación.
Ambos, responsables del crimen de Romario Veloz y por apremios ilegítimos sufrido por Cesar Veliz y Rolando Robledo, después de los hechos ocurrido el 20 de octubre de 2019 en La Serena, frente al terminal de buses.
Para el abogado miembro del equipo jurídico de la Corporación 20 de Octubre, Marcelo Gálvez, los recursos llevan más de un año en la Corte Suprema esperando que se puedan ver los alegatos «y hemos pedido muchas veces que se adelanten porque de lo contrario caemos en el terreno de la impunidad. Sin embargo, no fuimos escuchados por la Corte Suprema y ahora se llegó finalmente al estado de cosas en que se verán estas causas…».
Para Gálvez esta tramitación «excesivamente larga, entendemos nosotros», ha generado un aumento en la incertidumbre de las víctimas y de sus familias, «por cuanto genera un estado anómalo de cosas que permite que Arenas Mancilla y que Faúndez Sepúlveda continúen cumpliendo una especie de prisión preventiva en recintos militares, a pesar de haber sido ya condenados, por cuanto este es un recurso extraordinario…».
Malestar
La molestia de Gálvez y especialmente de Mery, madre de Romario, que en reiteradas oportunidades ha señalado estar «cansada de la impunidad y los pactos de silencio», es precisamente porque siempre se han mantenido en recintos militares «y de manera privilegiada, por cierto. Porque José Faúndez se encuentra en Santiago, entendemos en el campo militar de Peñalolén, y el señor Arenas Mancilla continúa en el regimiento Coquimbo de La Serena».
A Milovan Rojas, el otro militar involucradado, la Corte de La Serena le reconoció la atenuante de la colaboración sustancial con el esclarecimiento de los hechos y más la atenuante de irreprochable conducta anterior, permitió que se le redujera su sentencia y considerando el tiempo que pasó en prisión preventiva, se dio su pena por cumplida.
El que está cumpliendo pena efectiva en Huachalume es Carlos Robledo, quien le disparó al joven ecuatoriano de entonces 26 años, y por quien algunos parlamentarios de derecha de Santiago y en la región, están haciendo gestiones políticas para indultarlo.
«Entonces esto genera no solamente incertidumbre, sino además muchísimo malestar. Un malestar que se traduce en consecuencias físicas, consecuencias psicológicas y que afectan los sistemas familiares completos. Estoy hablando de Rolando, de César, de la hija de Romario, de su excompañera y de Mery, quienes llevan años en la búsqueda de justicia, luchando por que se establezca una verdad y que cada vez que se obtiene algún resultado que sea mínimamente favorable, viene de vuelta alguna otra herramienta jurídica que intenta volver a un estado de impunidad».
Reitera que toda esta situación que se ha generado en el último tiempo «genera un malestar tremendo en las personas que están involucradas y también un malestar enorme en lo social, porque vemos como hay categorías de personas para las cuales existe una justicia y otras para las cuales aparentemente pareciera existir otra justicia distinta».