El reloj marcaba las 03:22 horas, y mientras en todo Chile aún se vivían celebraciones y primeros abrazos, el pequeño Luisfer Bastidas llegaba a este mundo en el Hospital San Pablo de Coquimbo. Primer nacimiento del año en toda la Región.
Incluso tenía fecha programada para fines de enero, este, el cuarto hijo de Norgelis Colmenarez, que llegó pesando 3 kilos 200 gramos y midiendo 47 centímetros.
«Estaba en la casa con mi otra hija, la estaba bañando, cuando reventé membrana, ¡y eso que tenía parto para el 24 de enero! Era la una de la tarde del 31 de diciembre, y como estaba botando líquido, ahí dije que mejor me iba a urgencia, ya que podía ser peligroso porque podía tragar líquido y tenía 37 semanas, entonces pensaba todo eso, además de qué hacía con las niñas. Al final las dejé con sus tías y me vine toda mojada para acá, ¡fue un poco un caos!» detalló con una sonrisa la madre. Son de Tierras Blancas.
Por ahora se mantienen en el Servicio de Ginecología y Obstetricia al cuidado de personal de matronería, TENS, auxiliares y médicos.
«Estamos muy felices de formar parte de este primer parto a nivel regional y muy comprometidos con la salud de la población, entonces esperamos que tanto para nosotros como para la madre, sea muy buen recordado, aunque yo creo que ella lo va a llevar en su mente toda la vida. Hoy en día nos enfocamos en dar una buena experiencia a las madres, algo más humanizado para cambiar la cara de la matronería, entonces hemos estado pendientes de la mamá, atendiendo al recién nacido y acompañando la lactancia, siempre 24/7, enfocado en sus necesidades», señala Consuelo León Castañeda, matrona del recinto porteño.
El doctor Gabriel Sanhueza, director del Hospital San Pablo, también dijo estar muy contento de comenzar el nuevo año con una linda noticia como es el primer nacimiento regional, «así que enviamos nuestros parabienes a toda su familia, para quienes de seguro este año 2025 comenzó con mucho amor y ternura. Por otro lado, también quisiera agradecer al equipo del Hospital San Pablo de Coquimbo que estuvo presente en el parto y, por supuesto, a todos los funcionarios y funcionarias que realizaron su turno de año nuevo para que nuestro establecimiento continúe funcionando con normalidad», indicó.
Por su parte, el Dr. Sebastián Prieto, subdirector de Gestión Asistencial, destacó a las primeras niñas en nacer este 2025. Luisfer se suma a los otros dos nacimientos que ha habido posteriormente: a las 03:25 horas una mujer en el Hospital de Vicuña y a las 10:21 horas otra niña en el Hospital de Ovalle.