
En el marco del fortalecimiento de las relaciones comerciales y logísticas con la zona norte de Argentina, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) impulsó la semana pasada una misión comercial a las provincias de Tucumán y Catamarca de Argentina, con el objetivo de potenciar el uso del Paso San Francisco como corredor estratégico para las exportaciones de ese país hacia el Asia-Pacífico.
El 23 de abril, Laura Chiuminatto, gerente general de TPC, y Macarena Lemus, subgerente Comercial, sostuvieron reuniones con autoridades y representantes del sector logístico de la provincia de Catamarca, principal impulsor del uso comercial del Paso San Francisco. En este contexto, se realizaron encuentros con la Secretaría de Coordinación e Integración Regional y Logística de esa zona, consolidando un diálogo regional para impulsar una plataforma intermodal eficiente y reforzar la integración económica entre ambos países a través del Corredor Bioceánico de transferencia de carga.
Catamarca cuenta con una importante matriz productiva en minería, especialmente en litio, por lo que también se mantuvieron reuniones con exportadores de este mineral, así como con representantes de la Asociación Olivícola de Catamarca (Asolcat). Estas iniciativas amplían las oportunidades de colaboración comercial, especialmente considerando que dicha carga se moviliza en contenedores, lo que representa una carga complementaria para los servicios de líneas que actualmente operan en TPC.
El 24 de abril, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales de Tucumán, la Dirección de Comercio Exterior y el Depósito Fiscal de la misma provincia, se desarrolló un encuentro dirigido a exportadores, despachantes de aduana y operadores logísticos de la región, para visibilizar la oportunidad logística de conectar con TPC a través del Paso San Francisco, específicamente enfocado en los servicios reefer, considerando el gran volumen de cítricos de dicha zona
Osvaldo Acosta, administrador de la División de Aduanas de Tucumán, indicó que «realizamos una reunión para conocer las oportunidades que implica transferir carga por medio de Coquimbo y a través del paso San Francisco, en el que estamos trabajando para que su operación sea 24/7».
Ese mismo día, las ejecutivas chilenas participaron en una reunión con exportadores de cítricos de Tucumán, una de las principales zonas productoras del país, cuyos envíos actualmente utilizan el Paso Los Libertadores, en la Región de Valparaíso, para el tránsito de sus cargas hacia los puertos chilenos, enfrentando con ello, diversas complicación como congestiones y cierres por condiciones climáticas,, ante esto TPC es una solución confiable considerando el uso de un paso menos transitado y baja probabilidad de barreras de nieve.