Debe entregar el inmueble el 16 de diciembre a Inversiones Alta Cruz SpA, luego que el tribunal así lo ordenara. Sin embargo, interpuso un recurso de reposición, de apelación y uno de queja para revertir la situación

Por René Martínez Rojas

Por un largo tiempo, escombros y más escombros. Y un altísimo riesgo de incendio, sobre todo por la acumulación de basura que había en el interior del Teatro Centenario.

Pero eso no importó para que Teatro Centenario SPA se hiciera cargo y decidiera subarrendar el recinto a la empresa Inversiones Alta Cruz, que desde 2020 le alquilan el teatro al Arzobispado.

Desde entonces, un apoyo a la cultura y la ciudad, cuenta Sebastián Bravo, que tendrá que entregar el recinto el 16 de diciembre a Inversiones Alta Cruz SpA, luego que el Segundo Juzgado de Letras de La Serena así lo determinara, dando término a un prolongado conflicto judicial entre ambas partes.

«Sí, hasta el día de hoy esta es la última resolución. Aunque entendemos que es una resolución absolutamente ilegal y dictada en abuso grave del ejercicio jurisdiccional de la jueza que la dictó y por eso ya interpusimos un recurso de reposición, de apelación y el día de ayer (miércoles) un recurso de queja para poder revertir esta situación y permitir que se restablezca el imperio del derecho y se cumpla el fallo de fondo que fue dictado en agosto», cuenta.

Nuestra inversión
y trabajo

Lo cierto es que el litigio por la administración del espacio entró en su etapa final, a través de un fallo emitido el 6 de noviembre, donde se ordenó a la sociedad de Bravo restituir el inmueble.

«Los plazos son difíciles, porque dependen del Poder Judicial, pero nosotros esperamos poder obtener una decisión lo antes posible o al menos una suspensión del plazo hasta que se defina el fondo del asunto», aclara.

Reconoce que desde el momento que se hicieron cargo del inmueble, por años abandonado, «el trabajo que hemos realizado en este tiempo ha sido destacado por toda la comunidad, por todas las autoridades, incluyendo el delegado y la alcaldesa de La Serena, amén de los gremios locales».

Sin embargo, advierte que en ningún momento «ha sido valorado ni por el Arzobispado ni por Alta Cruz, quien incumplió el contrato de forma tajante, así lo reconoció el tribunal. Pero el Arzobispado no ha querido terminar el contrato con ellos y permitirnos a nosotros continuar con este proyecto».

No obstante, dice estar tranquilo «independiente de lo que pase, toda vez que el recinto seguirá con su vocación cultural, pues dicen que lo tomará la Rent Light (propiedad de Rogelio Carvajal, encargada de los principales espectáculos de la región y con más de 20 años de experiencia) para continuar con el mismo giro, aprovechándose de nuestra inversión y trabajo. Pero lo más importante es que no se pierda este importante lugar cultural para La Serena y la región».

Agrega que «acá se invirtió harto recurso, dinero y tiempo, todo lo que tengo, pero no vale la pena llorar por la leche derramada».

Pese a todo, no cree que sea una batalla perdida, «puesto que seguimos en pie. Pero, claro, está cerca de definirse la última decisión y esto no depende de nosotros. Hemos hecho todo lo posible por sostener este proyecto, pero quien tiene el poder de decisión, que es el arzobispo René Rebolledo, se ha mostrado indiferente».

En cuanto a conversaciones con el Arzobispado, «estuve cerca de dos años intentando establecer una comunicación y si bien en algún momento tuvimos conversaciones, ellos nunca quisieron pronunciarse. Ahora, en caso de que el proceso judicial derive en medidas adicionales, informaremos oportunamente los pasos a seguir y coordinaremos con cada producción las eventuales estrategias de contingencia».

Reitera que el objetivo «es preservar la estabilidad operativa y la continuidad de las actividades culturales, resguardando al mismo tiempo los intereses de todos los involucrados».

En cuanto a las funciones programadas para los meses de noviembre y diciembre, dice que «estas se mantienen sin cambios y se ejecutarán en los mismos términos, fechas y condiciones establecidas con cada productor».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre