Docentes y funcionarios del establecimiento reconocen falta de transparencia en las negociaciones para que el establecimiento educacional no termine su labor, mientras 1.500 estudiantes y alrededor de 167 trabajadores enfrentan un futuro incierto

Por: Valentina Echeverría O.

El anuncio del cierre definitivo del colegio particular-subvencionado Christ School de Las Compañías ha generado una profunda angustia en sus apoderados y funcionarios. Pese a que se han difundido versiones que aseguran negociaciones en curso con los dueños para mantener el establecimiento en funcionamiento, al menos este año, desde el sindicato de trabajadores desmienten esta versión.

«Estábamos en conocimiento de que desde la Superintendencia de Educación se reunieron con los actuales dueños del terreno, pero que no llegó a buenos términos porque el ofrecimiento no les acomodaba a los propietarios», aseguró Pablo Arcos, presidente del sindicato de trabajadores del colegio.

Agregando que «aquí alguien tiene que ceder más que pensar en reubicar a los alumnos, porque los titulares pretenden seguir con este proyecto educativo, solo que no se ha llegado a una negociación fructífera».

En la misma línea, Paola Urrutia, dirigente del sindicato, aseguró que han conversado con la actual dueña del terreno, quien les confirmó que no ha existido una negociación real, y que hay pocas certezas de que existan sobre el 2026, «entendiendo también que hay muchas trabas que se ponen desde el ministerio, entonces es súper lamentable porque las autoridades máximas son las que ponen más obstáculos para que consigamos una continuidad».

Y explica que «si lo que se dice es real, a nosotros como sindicato nos gustaría que nos dieran a conocer públicamente que esa situación está en camino y así nosotros podamos tener una tranquilidad de que puede haber una luz de esperanza para toda la comunidad».

El impacto del cierre

El cierre en un establecimiento con más del 90% de estudiantes en situación de vulnerabilidad, representa un fuerte golpe para el sector, y según comentó Urrutia, «en Las Compañías no existe una cantidad de cupos necesarios para poder reubicar a los 1500 estudiantes que tenemos».

Desde el centro de padres también existe una ferviente preocupación. La presidenta de apoderados del curso de quinto básico afirmó que el Ministerio de Educación Regional no ha entregado garantías de vacantes en otros establecimientos para los alumnos del Christ School.

Falta de acción oportuna

Para el sindicato, esta crisis pudo haberse evitado desde hace mucho antes. Según puntualizó Paola, quien cuestionó a las entidades del sistema educativo que no actuaron a tiempo, «hace más de tres años estuvimos en huelga por más de un mes, y en ese tiempo nosotros dimos a conocer todas las irregularidades que estábamos viviendo, pero nunca se obtuvo una respuesta clara».

Además, agregó que «si tenemos que llegar a hablar con el Ministerio de Educación en Santiago, lo vamos a hacer porque nuestro objetivo principal es seguir promoviendo la educación a los estudiantes del sector».

Idea que reafirmó Arcos, informando que «se está haciendo una gestión para ir a Santiago a conversar con el ministro de educación, que es la máxima autoridad y que podría darnos alguna solución más concreta y más satisfactoria para la gente».

Comunidad movilizada

El colegio buscará reunirse el día de hoy a las 08:15 horas con las directivas de apoderados de cada curso, mientras que, en la misma jornada, a eso de las 10:30 horas, se convocó a una marcha pacífica en el frontis del establecimiento para exigir no al cierre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre