Están movilizadas en todo el país, desde Arica hasta el último rincón de Magallanes, colegiadas y no colegiadas, «porque es gravísimo lo que ha hecho esta ministra de Salud (Ximena Aguilera)», lamenta Mónica Rojo, presidenta regional del Colegio de Matronas.

René Martínez Rojas

Una vez más las matronas están en alerta. En todo el país, tras rechazar la actualización de la Norma Técnica 150 por parte del Ministerio de Salud (Minsal), acusando una reducción de su campo laboral y el riesgo de la atención obstétrica a mujeres.

Para Mónica Rojo Cortés, presidenta del Colegio de Matronas de la región de Coquimbo, el panorama es complejo desde todo punto de vista, «y por eso están movilizadas todas las matronas de Chile, desde Arica hasta el último rincón de Magallanes, colegiadas y no colegiadas, porque es gravísimo lo que ha hecho esta ministra (Ximena Aguilera) con su equipo técnico…».

En concreto, «lamentan» el decreto que provocará que, ciertas especialidades médicas que eran atendidas justamente por matronas, ahora pasarán a otras áreas de salud.

«Estábamos pidiendo como colegio participar en la modificación de esta norma, la 150, desde junio del año pasado, pero nunca nos ha querido recibir, y por eso modificó la norma y la actualizó por un decreto exento, que es el 243, y que es gravísimo, porque todo lo que es ginecología pasa a lo que se llama médico quirúrgico, y todo lo que es neonatología, a pediatría, dejando indiferenciado todo lo que es urgencia y pabellones», agrega Rojo, que también es miembro del directorio nacional.

Borrar del mapa

Molestia y preocupación en el gremio, uno de los más antiguos del país en el área de salud, «ya que esta actualización pone en riesgo nuestra profesión y atenta contra la salud sexual y reproductiva».

En ese sentido, explica que desde ahora si una mujer tiene una metrorragia, que es un sangramiento profuso y va al servicio de urgencia, «antes pasaba directo a urgencia ginecológica, mientras que hoy tendrá que esperar y será categorizada y atendida por otros profesionales distintos a la matrona. Lo mismo sucede en pabellón y en el caso de un parto. Por eso que es gravísimo para nosotros como profesión, que tenemos más de 190 años de antigüedad, y de hacer bien las cosas, porque hemos disminuido la tasa de morbiomortalidad materna y también la tasa de morbiomortalidad neonatal».

Reconoce que tienen una estrecha relación con sus pacientes, «por eso digo que no solo las matronas estamos afectadas, sino que las y los adolescentes, las mujeres, los hombres y también estamos atendiendo a toda la comunidad LGBTQIA+. Así que lo que ha hecho esta ministra es absolutamente devastador, pues nos quiere borrar del mapa como profesión, cuando somos una de las más antiguas junto con los médicos en el área de la salud».
Ayer por la tarde la directiva nacional tenía una reunión con el subsecretario en Santiago, pero la manifestación vía online «fue muy tremenda, porque lo que queremos es que se derogue este decreto exento ahora mismo».

Hasta el cierre de esta edición esperaban el resultado, pero sí o sí hoy a las 10 horas los y las matronas se juntarán en el frontis del Gobierno Regional para entregar una carta dirigida al presidente, y lo mismo se hará en Santiago y en otras partes del país.

También estarán los estudiantes de obstetricia y neonatología, «a quienes están engañando, porque de esta manera no van a tener trabajo cuando terminen sus carreras», agrega.

Reconoce que hace años se discutió la ley de urgencia y las matronas pararon un día y medio «y quedó la embarrada, entonces se imagina qué pasará en las maternidades si no se atendieran los partos, lo mismo que en las atenciones primarias. Parece que la ministra no se dio cuenta de lo que estaba haciendo. Y si lo hizo, fue adrede, porque no entendemos por qué no recibe a este gremio, y sí a todos los demás. Estamos en contra absolutamente de lo que está haciendo y esta vez no estamos en alerta, pues nos vamos a paralizar y va a depender de eso si vamos a paro general en todo el país».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre